Antología de la Independencia del Perú

314 ANTOLOGIA Roma en la aproximación de los Francos, la Grecia cuando se vio amenazada de ser presa de los Persas, la Suiza de los Alemanes, y la Holanda de los Españoles, no vieron un ardor igual, ni igual re– solución en sus ciudadanos. A competencia deseaban venir a las ma– nos con los verdugos de la inocente Colombia, y todos parecían invo– car los manes del desgraciado Atahualpa, y todos estaban dispuestos a lavar en la sangre de esos monstruos la inauditas iniquidades que desde aquella época han ejercido. i Qué espectáculo tan grandioso! Poco antes de considerarse la Patria en peligro, había en ella sibaritas; mas la mera sospecha de que su augusta carrera pudiera retroceder, en vez de progresar, los transfarmó en catones. "El 7 de Setiembre en Lima, Libertad o muerte" en Gaceta del Gobier– no (Lima, 12 de Setiembre de 1821), N9 19, págs. 83-84. Decreto concediendo un escudo a los peruanos del departamento de Tarma y provincias de Cangallo, Huarochirí, (;anta, Yauli y Yauyos. EL PROTECTOR DE LA LIBERTAD DEL PERU, ETC. La constancia. y señalado patriotismo que han acreditado du– rante la campaña los peruanos del departamento de Tarma, y provin– cias de Cangalla, Huarochirí, Canta, Yauli y Yauyos, los hacen acreedo– res a la estimación pública y del gobierno. El enemigo que ha cono– cido el valor de sus esfuerzos ha desplegado contra ellos, cuando ha po– dido, un odio que los honra; en premio de sus virtuosos sentimientos declaro: 19 Los peruanos de las tres provincias mencionadas desde la edad de 15 hasta 50 años, llevarán un escudo elíptico en el brazo iz– quierdo de pañ'o encarnado con esta inscripción bordada de hilo de plata: A los constantes patriotas de Huarochirí, variándose el nombre de la provincia en los términos que se ha indicado. 29 Los gobernantes de cada una de aquellas provincias, remiti– rán al ministerio de guerra una razón circunstanciada, en cuanto sea posible, del número de peruanos, comprendidos en el artículo ante– rior ) que hayan servido activamente, para que se les remita igual nú– mer0 de escudos . 39 El comisario del ejército queda encargado de su construc– ción a costa de los fondos públicos. Imprímase, pu.blíquese e insér– tese en la gaceta de gobierno. Dado en el palacio protectora!. Lima 24 de noviembre de 1821 -Firmado San Martín. Por orden de S. E. Bernardo Monteagudo. Decreto del Protector San Martín acerca de los peruanos del departa– mento de Tarma y provincias de Cangallo, Huarochirí, Canta, Yauli y Yau– yos (24 de Noviembre de 1821 ), en Colección de leyes y decretos sancionados desde la jura de la Independencia. (Lima , 1825) , tomo I, págs. .56-57 .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx