Asuntos Militares el Ejército Libertador del Perú
Universitaria, 1951) Tomo VIII, pág. 193; y no era ajeno a tal con– vicción el Libertador Bolívar, quien ya en el año 1815, veía con cla– ridad la necesidad de cubninar la Independencia Siidamericana en el Perú, pues en oficio firmado en Bogotá, el 18 de enero de 1815, de– cía: "Estas consideraciones me hacen sentir que no es necesario en– "viar al Sur otros esfuerzos, mientras que no se envíen tales, que "puedan hacernos dueños de Quito y marchar al Perú" (Sociedad Bolivariana de Venezuela), Escritos del Libertador (Caracas, Edito– rial Arte, 1970, tomo VII, pág. 240). El Centro del poderío español en América del Sur desde el siglo XV había estado en el Perú; para ser más precisos, en Lima, y mien– tras tal base estuviese por el Rey, la Independencia de nuestra Amé– rica no podía darse por segura y en esa clara y realista visión reside, y en porción importante la grandeza de aquellos de nuestros próce– res que tuvieron perspectiva continental, tales como Viscardo y Guz– mán, Alvarez Thomas, San Martín, Bolívar, O'Higgins, Sucre y el propio Juan Martín de Pueyrredón, quienes no procedieron por li– rismo sino con un evidente sentido de la realidad. úima, noviembre de 1970. Félix Denegri Luna
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx