Asuntos Militares el Ejército Libertador del Perú

318 EJJ!;RCITO LIBERTADOR DEL PERú diendo un excesibo numº de Ofs y tropa, apenas rompió su marcha en aquella dirección, fuera del Ganado y bestias de carga qe le qui– taron el Mayor Raulet con una partida de húsares de la escolta, y las partidas de guerriHa qe mandaba el Comandte. Dábalos. El ene– migo fue incomodado en su marcha por los fuegos del Bergn [Fs. 228 vta.] Galbarino, qe se acercó oportunamte a la Costa y pr las mismas guerrillas qe le perseguían sin interrupción. El Coronel Necochea con Tos Escuadrones de Granaderos a Ca– ballo y el Coronel Miller con las compañías de Cazadores de todos los Cpos. del ejército, tenían ordenes anticipadas para estar prontos a marchar con los víveres necesarios a perseguir al enemigo luego qe saliese del Callao, y consigte. a esta disposición salieron en la misma tarde del 17 pr el camino de Aznapuquio en busca de los fugitivos. [Fs. 229] Al mismo tpo. dio orden S. E. al Gen 1 en Gefe para qe marchase con todo el ·ejército a proteger al movimto. de la columna de Cazadores y de los Granaderos a Caballo. Observando qe el ene– migo continuaba su retirada con precipitación, y no teniendo ntro. ejército víveres para su marcha, mandó S.E . al Gen 1 en Gefe con fha. 20 qe volviese a la Cap 1 , siguiendo la división del Coronel Miller la suya pr la mayor movilidad qe tenía, unida a las partidas de los co– mandtes. Dávalos, Quiros, Na- [Fs. 229 vta.] bajas, Vidal y Nina– vilca. Estos llegaron hta. Puruchuco [del distrito de Huamantanga] desde donde también regresó el Coronel Miller, dejando a las gue– rrillas para qe continuasen hostiiisando al enemigo, después de habe1· hecho frente a todo ·el ejército con el honor y brabura qe acostumbra Spre. aquel Gefe, qe es digno de la mayor recomendación pr su acti– vidad. Por los partes qe htª. esta fha . ha recibido S.E. el Protector y el considerable numc:i de pas:idos qe han habido, se save con bastante evidª qe el Gen 1 Canterac apenas había lle- [Fs. 230] gado con mil quatrocientos a mil seiscientos hombres, y qe para conserbar estos restos se ha visto precisado a tomar las más severas medidas hasta fusilar cinco Ofs y muchos soldados, lo qe no es difícil creer si se ob– serva qe sólo de la primª clase exeden de 40 los pasados qe han ha– bido, y de 800 los de la segunda, sin contar los disperso qe son en doble num 0 • Es también importante la noticia q. acaba de recibir S.E. de la muerte repentina del Gen 1 Laserna y del movimt 0 • que iban a em– prender los enemigos hacia el Cuzco; pero todas las medidas están tomadas por el Protector del Perú P'' [Fs. 230 vta.] hostilizarlos y hacer cada vez más cierta su total destrucción. De este modo ha terminado la campaña cuya dirección confió el Supremo Gobn°. de ese E stado a S. E. el Protector del Perú, de cuya orden tengo la satisfacción de anunciarlo a V.S. persuadido de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx