Asuntos Militares el Ejército Libertador del Perú
374 EJf:RCITO LIBERTADOR DEL PERú El terreno del combate era tar. montuoso y quebrado, qe no pu– dimos aprovechar mucho de su dispa·ción, sostenida a la vez por los fuegos del Fuerte de Panesillo. La Caball~ nuestra, qe pr. la mala localidad se hallaba fuera del combate, emprendió su bajada al Egido por la izquierda y su precencia precipitó la [Fs. 312] retirada de los Escuadrones enemigos, qe abandonaron la reunión de la Infantería qe habían proyectado para hacerla general acia Pasto, no dejándole otro acilo q. el del Fuerte del Panesillo, donde se cerraron todos los restos. EI campo de batalla quedó cubierto de Cadáberes: no es fácil calcular la pérdida del Enemigo, por que el bosque ocultaba su nú– mero, qe probablemente excede de 500; la nuestra llega a 300 inclu– yéndose 91. muertos, qe ha perdido la División del Perú, con el Ca– pitán D. José Durán de Castro y ei Alferes D. Domingo Mendoza; y heridos 67 comprendiéndose el Capitán D. Juan Eligio Alzuro y Ios q. constan de la Lista adjunta. Entre el empeño y vizarría, conque pelearon to.dos los individuos del Ejército, se distinguieron muy particularmente en la División del Perú el brabo Comandante del 2. Dn Feliz Olazábal, los Capitanes D. Pedro Izquierdo, de Cazadores, D. Mariano Gomez de la Tores, D. Pedro Alzíma, D. Juan Eligio Alzuru, herido, D. Ant 0 • Elizalde; Tenientes D. Narciso Bonifaz. D. Franco. Vargas Machuca, D. Juan Espinoza, D. Franco. Galves Paz, D. Domingo Pozo, D. José Concha, y Subteniente D. Sebastián Fernández, y los individuos de clases inferiores qe constan de la razón adjunta, todos correspon– dientes al N 2. El Batallón de piura, qe se concerbó en reserva [Fs. 312 vta.] hizo su deber, y su Comandte. D. Franco. Villa y sargento Mayor D. José Jaramillo, concerbaron el orden qe era necesario; mis ayudantes de Campo Tenientes D. Calixto Giraldes y D. José María Frías, desempeñaron exactamente las comisiones y órdenes qe le encargué. Todos estos son muy dignos de la concide– ración de S.E. y de las gracias qe quiera dispensarles, como a las demás clases subalternas, indicadas en las razones de distinguidos y heridos. Después de la victoria de los Altos de Pichincha, descendió el Ejército acia la Cap 1• habiendo intimado su entrega el Sr. Gral. Sucre aI Gefe qe la mandaba, y qe aunque la sostenía con alg11- artillería e infantería, qe no pudo retirarse, cortada de ntra. caballeria se some– tió a la entrega pr. una capitulación. Esta fue preparada pr. mí en la noche del 24 y siendo acompa– ñado el 25 p.r el S. Coronel Ant 0 Morales, Gefe de E.M. de la Divi– ción de Colombia, quedó terminada a las 12. de dho. día en qe pr. ella
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx