Asuntos Militares el Ejército Libertador del Perú
EJÉRCITO LIBERTADOR DEL PERú 505 Doc. N° 239. San Martín acusa recibo a Zenteno del oficio en que se le comunica el depósito de la-s banderas para el ejército. 20/VIII/1820. Doc. N° 240. San Martín envía a O'Higgins la solicitud de Pedro Antonio Sa· lamanca. 20/VIII/1820. Doc. N° 241. Pedro Antonio de Salamanca ¡y Luenis solicita del General en J ere se tome alguna medida tendiente a afirmar su posici6n patri6tica. Doc. N° 242. San Martín comunica a O'Higgins la situación de los oficiales del Estado Mayor, lo que ha impedido la confección del estado general de la fuerza y agrega que todo se va desarrollando con felicidad. 23/VIII/1820. O'Higgins y Zenteno acusan recibo y disponen la impresión. 4/IX/1820. Doc. N° 243. San Martín envía a O'Higgins el estado y relación de los pertre– chos de guerra que conducen los buques. 25/VIII/1820. Doc. N° 244. José Manuel Borgoño firma la relación del material que compone el parque del Ejército Libertador del Perú. 20/VIII/1820. Doc. N° 245. San Martín agradece a O'Higgins su designación de capitán ge– neral de los ejércitos de la República de Chile. 9/IX/1820. Doc. N° 246. San Martín envía a Zenteno las copias del estado de la fuerza del ejército a las órdenes del virrey y el otro del general Rica– fort. 13/X/1820. Doc. N° 247. San Martín informa acerca de la constitución de las fuerzas del ejército de reserva. Doc. N° 248. San Martín comunica al Ministro de Guerra haber arribado a Pisco donde se propone esperar el resto de las fuerzas como así también su aumento con reclutas de negros. Anuncia la salida de Arenales para la sierra. 13/IX/1820. Doc. N° 249. San Martín, como capitán general del Ejército Libertador del Perú, da una proclama que se refiere a la situaci6n de los es– clavos ¡y que consta de dos artículos. 20/IX/1820. Doc. N° 250. San Martín envía al Ministro de Guerra el detalle de los movi– mientos que va realizando la Expedición Libertadora, además le impone de la situación, de la dispooición de los habitantes y al– gunos movimientos del enemigo. Agrega la toma de lea por par– te del coronel Arenales y al mostrarse conforme del desarrollo de los acontecimientos calcula en tres meses la conclusi6n de la campaña. 13/X/1820. Doc. N° 251. Viscarra informa acerca de los movimientos de la división a su mando durante la ocupación de lea y anota la fuga de los ene– migos y las medidas adoptadas como así también el buen ánimo con que son recibidos por los naturales. 6/X/1820.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx