Asuntos militares: estado militar, años 1824-1825-1826

ESTADO MILITAR AÑO 1824 25 "mento dé lo suficiente para pagar el medio sueldo que S. E. man– "da, cuando a la vez provee de subsistencias al Ejército. Nunca ha "dado más de diez mil pesos mensuales; desde mucho tiempo no "produce los ocho". S.E. el Libertador, a quien di cuenta de esta comunicación, me manda elevarla al conocimiento de S. E. el Presidente, para que enterado de las dificultades que hay para proporcionar al Ejér– cito una gratificación y a la oficialidad una media paga, se sirva tomar medidas eficaces para subvenir a las indispensables urgen– cias del Ejército de que tantas veces he hablado a V. S. sin haber hasta ahora obtenido el fruto de mis insinuaciones. Dios guarde a V.S . José de Espinar Ref.: A. CEHMP. Let. E. Doc. N9 13. (23) TESORO PIDE A HERES RAZON DE LAS SUMAS CON QUE LA COMISARIA DEL EJERCITO DE COLOMBIA HA AUXILIADO A CUERPOS DE EJERCI'OOS ALIADOS Caja Matriz de Lima, Enero 16 de 1824. Para poder formar los ajustes hasta fin de año a los cuerpos del Ejército del Perú, Chile y los Andes de que está tratando esta Contaduría General del Tesoro Público, es de necesidad se sirva V. S. ordenar se nos pase a la mayor brevedad una razón circuns- 1tanciada de las cantidades con que la Comisaría del Ejército de Colombia del inmediato mando de V. S. ha auxiliado en los meses pasados a dichos cuerpos, con el fin de hacerles los descuentos res– pectivos y demostrar el líquido alcance que les resulta en obsequio <del mejor servicio. Con este motivo ofrecemos a V. S. todas las consideraciones de nuestro aprecio. Domingo de las Casas Sr. Jefe de E.M. de Colombia, Coronel Tomás Heres. A. Gral. de la N. O.L. 103-7. Pedro Pavón

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx