Asuntos militares: estado militar, años 1824-1825-1826

INDICE GENERAL 527 399. El Libertador juzga que Teniente Ros no es merecedor de recompensa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 422 400 . Glorioso Batallón NQ 3 incluyendo compañias de guarnición en J auja deberá marchar a Lima . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 423 401. Ordenes para el regreso de las tropas colombianas a su país . . . 421 402. Montepío para las hijas legítimas de Pumacahua 403. Lara reclama pago de quinientos mil pesos para la División de su mando 426 404. Compañia de Infantería de guarnición en Pisco marchó al sitio del Callao . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427 405. El Libertador envía al Consejo de Gobierno Jos estados remi- t idos por Lara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428 106. Dificultades para acopio de salitre manifestando que sólo tra- baja salitrería de Bujama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429 407 . Siete oficios de la Secretaria Gzneral del Libertador con razo- nes de pagos por recompensas al Ejército Libertador . . . . . . 431 408. Escuadrón de Milicias de Caballería de Arequipa se denomi- n ará Guardia de Policía . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . 444 409. Instrucciones de Bolívar sobre represión de contrabando y pago preferencial a las tropa de Colombia de la recompensa por batallas de Junin y Ayacucho . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 410 . R. Orihuela no pagará contribuciones si se dedica a extraer azufre .. ................................. . 447 411. Gobernador de Checras empleará a los habitantes en extrac- ción de azufre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 44!1 112. El Libertador ordena atender pedido de Capitán Andrade sobre pago de recompensa extraordinaria . . . . . . . . . . . . . . . 448 413. Ximena pide armeros de palacio para almacenes de Santa Catalina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449 414 . Pa rte de ocurrencias del Ejército Unido ele la Costa . . . . . . 150 415. Salom comunica pedido de entrevista del procónsul británico con los sitiados del Callao . . . .. . .. . . .. .. . . . . .. . . . . . . . 451 416. Enfermos que no estén hospitalizados o en las líneas sitiado- ras no disfrutarán de sueldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452 417. General en Jefe Salom da cuenta de inversión para apresto de la segunda expedición a Panamá . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 418. Cuarenta hombres del Callao pasan a Huacho para contener movimiento popular ....... .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx