Asuntos militares: juntas de guerra (1820-1821)
XIII existe animadversación entre los componentes, conforme ocurrió entre Pezuela y La Serna. El extraordinario conductor militar de todos los tiempos, que fue Napoleón, rompió este sistema, hecho que explica las grandes victorias obtenidas en sus tantas guerras. ESTADO MILITAR EN 1820-1822 Es materia de los Volúmenes que serán IV y V, comprendien– do manuscritos determinantes del estado o situación militar en los bandos beligerantes, Patriota y Realista, en este período, o sea el primero de la guerra de coalición por la Independencia y que co– rrespondió acaudillar al general San Martín. En atención al considerable número de documentos, que lle– ga a 745 manuscritos y 16 reimpresos, los hemos compartido en dos Volúmenes, por años, y expuestos en capítulos según mate– rias. Volumen IV (Años 1820-1822) Comprende los siguientes capítulos: 1. Fojas de Servicios Militares. 2. Bandos y Proclamas. 3. Organización Militar. 4 . Revistas de Comisario. 5. Procesos disciplinarios, cuestiones administartivas y asuntos legales. 6. Planes, partes de acciones militares y movimientos de tro- pas. 7. Reclutamiento. Volumen V (Años 1821-1822) 8. Nombramientos, ascensos, haberes. 9. Junta de Purificación. 10. Logística. 11. Correspondencia de Arenales en la Segunda Campaña de la Sierra. Al igual que en el Volumen Juntas de Guerra, para el ordena– miento se ha seguido orden cronológico, sistema ventajoso por– que permite apreciar el encadenamiento histórico y su desenvol-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx