Asuntos militares: juntas de guerra (1820-1821)
JUNTAS DE GUERRA 7 guerra de su Nación "Macedonia" para quien conducía pliegos de su Gobierno, fuimos reconocidos por la visita de la Capitanía que vi– mos venir en esta circunstancias, siendo precisamente en las que el Señor Embajador nos previno debiamos arrojar al agua el plie– go que conducíamos para V. E. lo verificamos después de tomar las precauciones necesarias. Enseguida tratamos de nuestra segu– ridad y prevenimos al Capitán al efecto, quien nos mando ocul– tar, y lo hicimos dentro de su camarote: allí permanecimos todo el tiempo que estuvo abordo la expresada visita y otro bote más con Oficiales de la Escuadra de Cochrane. Despues de haberse re– tirado todos fuimos advertidos de poder salir, y lo hicimos ya en circunstancias de haberse embarcado el Capitán en su bote para saltar en tierra. Nuestro buque viró en la vuelta de afuera y an– tes de la oración volvimos sobre la boca del Puerto, por haber visto venir el bote del Capitán a nuestro alcance. Ynmediatamen– te que subió abordo volvimos á virar para afuera haciendo rum– bo a Juan Fernández, y nos impuso de las noticias siguientes: Que en el Puerto de Valparaíso se preparaba una expedición pa– ra Lima compuesta de 7 ,000 hombres mandada por San Martín, y convoyada por Cochrane, que el campamento de las tropas lo tenían a 4 leguas caminando de Santiago, que aquel día había lle– gado San Martín a Valparaíso, y se esperaba por momentos al Director O'Higgins, que estaba en camino, con objeto de activar el apresto y salida; que ésta se aseguraba podría verificarse en el término de cinco semanas ; pero que él creía no podrían rea– lizarlo antes de seis u ocho, ya por la falta de buques de trans– porte como por el poco dinero con que los consideraba. Entre los buques listos de la bahía sólo se contaban la "María Ysabel", Corbeta "Yndependencia" y Bergantín "Araucano"; en los demás se trabajaba con mucho empeñu y particularmente en el "Lauta– ro" que estaba sin bauprés. Tambien estaban habilitando la cor– beta en que vino Cochrane de Londres, y poniéndola con aparien– cia de Navío pintándole dos baterías y este buque es destinado para embarcarse San Martín con su Estado Mayor. El Navío "San Martín" estaba a 4 leguas al Norte de Valparaíso con destino de conducir tropas. Como los buques de transporte no los conside– ran suficientes para la conducción de todas las tropas, pensaban embarcar parte en los de guerra. A pesar de la escasez de núme– rario que se advertía, y falta de pagamentos tanto las tropas co– mo marinería se conservaban alucinados con la esperanza del buen éxito de la empresa. Lima, 12 de Julio de 1820.- Joaquín Go– mes de Barreda.- José Antonio de las Carreras.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx