Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13
N? 13 Setiembre-Octubre-Noviembre-Diciembre 1972 Año 111 / "MW D:E LOS CENSOS NACIONALES" EDITORIAL Ahora que finaliza el año 1972, considera– mos que es el momento de sintetizar el es– fuerzo realizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario para definir, en sus grandes lineamientos, el Programa con que se conmemorará el 150? Aniversario de la Batalla de Ayacucho y plasmar los objetivos materiales que constituyen no sólo su infra– estructura, sino, sobre todo, el propósito del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada de aprovechar esta oportunidad pa– ra dar a dicha ciudad el impulso de orden económico y social que requiere, sacándola del estado de postración y abandono en que actualmente se encuentra, para convertirla en un centro de permanente atracción tu– rística. En ello inciden el proyecto de Programa Base que elevamos al Supremo Gobierno con nuestro oficio N? 1672 de 31 de diciembre de 1971, y un conjunto de sugerencias, que convenímus en llamar "Plan Ayacucho", que sometimos a su ilustrada consideración, con nuestro oficio N? 1671 de la misma fecha que el anterior, no para hacer un alarde de previsiones que pudieran parecer prematu– ras, sino para dar a conocer a todo el país el interés del Jefe del Estado de celebrar con la máxima solemnidad tan importante acontecimiento histórico y para movilizar la opinión pública, particularmente a la em– presa privada, para que preste su colabo- ración. · D "Plan Ayacucho" prevée una serie de obra , de aliento, cuya ejecución correspon- o 35.3.00.3 e BI SUMARIO Las 200 millas del mar peruano 3 Colección Documental de la Inde- pendencia del Perú . . . . . . . . . 5 Restauración del Castillo del Real Felip" . . . . . . 20 Sesquicentenario de la entrega del mando al ler. Congreso Consti– tuyente por el General don José de San Martín . . . . . . . . 22 Sesquicentenario de la Junta Gu– bernativa, presidida por el Ge– neral don José de La Mar . . . 27 Sesquicentenario de la aprobación de las bases de la Constitución Política de la República Peruana 29 Programa de fundición de esta- tuas y grupos escultóricos . . . 46 Plan Ayacucho . . 53 Monumento a la Victoria de Aya– cucho en la Pampa <le la Qui- nua ........... . 63 Deceso del Capitán de Navío Ju- lio J. Elías . . 7 Restauración de la casa de Bolí- var en Pativilca y ampliación de la casa de San Martín en Huaura ..... . 88 Monumento a Túpac Amaru en el Cuzco . . . . . . 99 Monumentos a Faustino Sánchez Carrión, Maria Parado de Belli- do, José Olaya y Andrés Rázuri 102 Comité Departamental del Ses– quicentenario del Cuzco . . . . . 110 Not~s de felicitació1;1 y agradeci– miento . . . .. . . . . . . .. . . . . 118 Necesidad de Integración Cultural 122 Toribio de Luzuriaga-Gobernador de Río de La Plata Oficios varios ... 124 126
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx