Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13
bros del Jurado, se acordó recomendar a la Comisión Nacional del Sesquicente– nario, como una posible solución para el monumento a María Parado de Bellido la maqueta 01, con las siguientes sugerencias que deben proponerse al escultor, autor del proyecto: 1. El cambio de vestimenta que esté más de acuerdo con la que se usaba en la época, pudiendo informarse sobre este aspecto del cuadro que existe en el Museo Nacional de Historia. 2. Una mejor concepción de los rasgos fisonómicos de la heroína. 3. Que la placa alusiva a la Comisión Nacional del Sesquicentenario sea colo– cada en el ,frontis del monumento. , En fe de lo cual firmaron: Gral. EP Luis Vignes Rodríguez Por la Comisión Nacional del Sesquicentenario Profesor Jesús Gómez Morón Por la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú Dr. Gustavo Pons Muzzo Por la Comisión Nacional del Sesquicentenario Dr. Alberto Santibáñez Salcedo Por Museo de Arte de Patronato de las Artes Luis García Miró Elguera Por la Municipalidad de Lima NOTA.-El Dr. Alberto Santibáñez está de acuerdo con el Monumento y las suge– rencias que se hacen por los miembros del Jurado, con la atingencia de que· el pedestal sea todo de líneas rectas para que armonice con las líneas rec– tas de la base, además se guarde la debida proporción entre el pedestal y la estatua, a fin de que haya armonía en el conjunto. La Comisión Nacional del Sesquicentenario, en su sesión N? 177 del 10 de octubre de 1972, visto el informe de la Junta Calificadora del Concurso para el monumento a María Parado de Bellido, aprobó el proyecto signado con el N? 01. Abierto el sobre se acreditó que correspondía al señor Gamulfo Vivanco Quinta– nilla. SANTIAGO PARDO LEZAMETA Secretario de Despacho y Relaciones -Públicas 103
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx