Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13

A continuación se procedió al nombramiento de un Presidente y de un Secre– tario, recayendo dicha designación en el Gral. Luis Vignes Rodríguez y Dr. Gus– tavo Pons Muzzo respectivamente. Abierta la sesión se constató que de los seis -postulantes inscritos, se presenta– ron tres, signados con los números 01, 02 y 03. Acto seguido se pasó a una primera revisión de los tres proyectos presentados, dándose lectura· a las Memorias correspondientes. Después de un detenido análisis de los proyectos se acordó por urnmimidad eliminar la Maqueta 03 por no adecuarse al lugar de ubicación de acuerdo a las Bases, y la expresión y edad no corresponden al mártir chorrillano. De las dos maquetas restantes, la Junta Calificadora acordó por mayoría de votos recomendar a la Comisión Nacional el Proyecto 01 por encontrarse adecua- do al motivo, sentido y propósito del concurso con las siguientes sugerencias: · -Reemplazo de la cadena por una red de pescador. -Simplificación del pedestal suprimiendo el basamento y la jardinera. -Enfatizar la calidad mestiza de las facciones. E'l Proyecto 02 queda eliminado por las siguientes razones: -Aunque el simbolismo de la expresión del personaje está bien logrado, la. ejecución escultórica no -reúne las condiciones deseables. -El pedestal es desproporcionado al conjunto. El voto de excepción del Dr. Gustavo Pons Muzzo fue por recomendar a la Comisión Nacional del Sesquicentenario el Proyecto 02 por estar de acuerdo al · sentido, motivo y propósito del concurso, pudiendo perfeccionarse su factura es– cultórica. Con respecto al Proyecto 01 opinó que el rostro del personaje no co– rresponde a la que pudo tener el mestizo chorrillano y no es-tar de acuerdo con el simbolismo de la cadena. En fe de lo cual firmaron la presente Acta: Gral. Brig. EP. Luis Vignes Rodríguez Dr. Gustavo Pons Muzzo Por la Comisión Nacional Por la Comisión Nacional del Sesquicentenario del Sesquicentenario R. P. Armando Nieto Vélez Prof. Jesús Gómez Morón Por la Comisión Nacional Por la Escuela Nacional de Bellas del Sesquicentenario Artes del Perú Dr. Alberto Santibáñez S. Por el Museo de Arte de Patronato de las Artes La Comisión Nacional del Sesquicentenario, en su sesión N? 180, del martes 7 de noviembre de 1972, visto el informe de la' Junta Calificadora del monumento a José Olaya, declaró ganador el proyecto signado con el número 01 . Abierto el sobre se acreditó que correspondía al señor Segundo Alvarez Peláez. SANTIAGO PARDO LEZAMETA Secretario de Despacho y Relaciones Públicas 107 ·

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx