Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13

Comité Departamental del Sesquicentenario del Cuzco ACTO DE COLOCACION DE PLACA CONMEMORATIVA DE LA PRISION DE TUPAC AMARU, SU ESPOSA Y ALLEGADOS Discurso pronunciado por el Dr. Manuel Jesús Aparicio Vega, con motivo de la colo– cación de la Placa de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independen– cia del Perú, en la Universidad Nacional del Cuzco, cuya leyenda es la siguiente: "En este local padecieron prisión José Gabriel Túpac Amaru, Micaela Bastidas, hijos, otros parientes y principales capitanes. Fueron sentenciados el 15 de mayo de 1781". Complaciendo una gentil invitación del señor Prefecto y Presidente del Comité Departamental del Sesquicentenario de la Independencia Nacional y del señor Rec– tor de la Universidad Nacional "San Antonio Abad", hago uso de la palabra en esta ceremonia. SEÑORES: En este local universitario, prestigiado por una gran pléyade de figuras señe– ras de la intelectualidad cuzqueña, no sólo se gradúan los hombres que cultivan las ciencias, las letras, las leyes o la tecnología, sino y sobre todo, constituye este• edificio un sagrado altar de la patria, en cuyos sacrosantos recintos han alcanzado el más alto grado que el humano puede obtener, el grado de Prócer, de Mártir o de Héroe. Este local construido por los jesuitas, después de 1767, año en que fueron expulsados los hijos de San Ignacio, ha servido varios y contradictorios destinos. Durante la auroral época de la Emancipación .sirvió de cárcel a ese glorioso ejército de nuestros próceres y mártires. En este local estuvieron presos desde el prócer máximo de nuestra Emancipación: José Gabriel Túpac Amaru y Noguera, 110

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx