Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13
pueblo peruano conozca su verdadero pasado, es hora ya que se enseñe en nues– tras escuelas, colegios y universidades nuestra auténtica historia, ya no la historia de sabor y olor· a los países o las oligarquías que nos han esclavizado, ya ha lle– gado el momento de rescatar de lo más negro de la injusticia histórica del más vil olvido, nombres mil veces gloriosos de nuestros auténticos próceres; ¿por qué en los textos oficiales de la Historia del Perú, aún no están los nombres de cientos de nuestros próceres cuzqueños y peruanos? ¿Por qué no están los nombres de José Pérez Armendáriz, José Diez Feijoo, Rafael Ramír~z de Arellano, Juana Noin y cien– tos de mártires y heroínas? Empero esta reforma más que tarea de gobierno es responsabilidad de los historiadores, de los verdaderos científicos de la Ciencia del pasado. El Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, tiene el gran mérito de haber rescatado del segundo plano, la figura y el movimiento del gran Pre– cursor Túpac Amaru II; hasta antes que este gobierno llegara al poder, Túpac Amaru, no era sino un indio alzado, un caudillo fidelista: que sólo buscaba cambiar las malas autoridades; gracias a este Gobierno se le está dando la verdadera im– portancia que ha tenido esta revolución. Esa revolución que ha transformado las estructuras del Perú virreinal. Recién los historiadores comienzan a estudiar el gran ideario emancipador de Túpac Amaru y los historiadores de América La– tina y del mundo entero comienzan a interesarse por esta revolución precursora de la Emancipación Continental. Al colocar esta placa en este histórico recinto que sirvió de gloriosa prisión a los Túpac Amaru, bien está que coloquen en el cardis mismo de nuestros corazo– nes una placa esculpida con afecto del más puro patriotismo, en cuyas letras de molde debe decir: Túpac Arñaru, Padre de la Libertad Peruana y Americana; Ban– dera de la Emancipación política y económica y debe servirnos de estímulo perma– nente para luchar unidos por un Perú mejor, por un Perú como soñaba Túpac Amaru; debe servirnos de lema, de consigna y mandato para completar tesonera– mente la tarea revolucionaria de Túpac Amaru, la tarea de la emancipación eco– nómica del Perú. Gracias. 113
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx