Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13
rico donde se inicia ·1a Revolución y la Proclama Revolucionaria. Hechos éstos tantas veces falsificados al gusto y al interés de los hacedores de nuestra historia. Es por eso que es necesario empezar también con la Reforma de la Historia a nivel nacional conforme lo ha propugnado el distinguido Catedrático Dr. Manuel Jesús Aparicio Vega. Condemayta culmina su valient~ acción con el triunfo de la Batalla de Sangarará. Hoy en que las transformaciones sociales enarboladas por Túpac Amaru, se hacen realidad gracias a la inspiración, de un gobierno revolucionario, cuyo sím– bolo es Túpac Amaru, estamos empezando a rescatarlo de la injusticia, de la historia reaccionaria que en la más absurda complicidad echó sombras a la mag– nitud de ese movimiento revolucionario y de ese martirologio. Es el Gobierno Revolucionario que lo ha rescatado del olvido y reivindicado al primer revoluciánario del Perú. Es también el fervor Tupacamarista y esa pa– sión popular auténticamente cuzqueña que exige y pide la pronta erección de un monumento, en el lugar de su cruel martirio, en esta plaza del Cusco, porque la realidad histórica lo exige a~í. Túpac Amaru pertenece al Cusco, al Perú y América, su vida, su obra y su muerte reclaman el testimonio que grafique la gratitud del pueblo peruano. No puede existir otro lugar que no sea la Plaza de Armas del Cusco, nuestro histórico Wacaypata, para que cobije a su hijo, por ser cuna, su destino y muerte, ahí está el Decreto Ley N? 18280 del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada que dispone perennizar un digno homenaje del Perú por haber sido inmolado en esta Plaza de Armas del Cusco erigiendo un monumento en el mismo lugar donde fue descuartizado, se hará justicia, porque es norma del Gobierno Revolucionario. En esta plaza del Cusco Inmortal el MONUMENTO A TUPAC AMARU, estará presente para decir a todas las generaciones y a todos los hombres y mujeres del mundo, que él murió para legarnos libertad. Su monumento estará señalando las injusticias y los abusos por los que luchó y para decir también que acabaron los colonialismos. Quienes se oponen a que su monumento se erija en esta plaza son los rezagos que quedan de los grupos reac– cionarios de ayer. Hoy más que nunca, estamos en pie, junto al heroísmo y al martirio de TUPAC AMARU, que empieza a purificar el espíritu que consagra la realidad de un nuevo destino de la Patria. El movimiento de Reivindicación Tupacamarista que interpreta el sentir na– cionalista de los corazones cuzqueños, inspirados en su auténtica pasión Tupaca– marista demanda una vez más la pronta erección del bronce que recuerde la grandeza gigante de Túpac Amaru. Nuestra voz, nuestro grito, nuestra posición es que el monumento se erija en esta Plaza de Armas del Cusco. Asimismo, no de– bemos permitir imposiciones extrañas de ninguna naturaleza, porque pensar de' 116
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx