Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13
pendencia Americana, don Juan Egaña del Risco, entre cuyos papeles originales ha hallado los textos de las dos proclamas de las que fue autor, una en castellano y la otra en quechua, que fueron dirigidos a los "Naturales del Perú", el año 1819, por el Supremo Dictador de Chile, don Bernardo O'Higgins, cuyas fotocopias nos envía adjuntas al oficio que motiva la presente. La Comisión Nacional del Sesquicentenario, en su sesión N? 183, del martes 28 de noviembre pasado, tomó conocimiento de su mencionado oficio y acordó pa– sarlo al Comité de Documentos, pa.ra que informe sobre la importancia de los documento~ que menciona y expresarle su felicitación y agradecimiento por su colaboración. De usted muy cordialmente, Grnl. de Div. Juan Mendoza Rodríguez PRESIDENTE AGRADECE INVITACION Of. N? 1050 Señor General de Brigada EP. FELIPE DE LA BARRA, Presidente del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú CIUDAD.- Lima, 19 de diciembre de 1972. Tengo el agrado de dar respuesta a su atento oficio N? SOS de 5 del presente mes, en que se digna invitarnos a los miembros de la Comisión Nacional del Ses– quicentenario de la Independencia del Perú, que tengo el honor de presidir, a la actuación de Clausura del Ciclo-Histórico Cultural del presente año, desarrollado por el Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú y el Instituto Libertador Ramón Castilla, que con tanto acierto, abnegación y talento usted preside. La Comisión Nacional del Sesquicentenario, tomó conocimiento de su referida comunicación en su sesión N? 185 del martes 12 de los corrientes, habiendo acor– dado agradecerle su gentil invitación. Con este motivo expreso a usted, una vez más, el testimonio de mi más alta y distinguida consideración. Gral. de mv. Juan Mendoza Rodríguez ,., PRESIDENTE 121
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx