Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13
El discurso de orden estuvo a cargo del Dr. Gustavo Ponz Muzzo, quien al re– cordar las acontecimientos de la época, relievó también la figura de don José de , San Martín. Finalmente habló el Embajador de Argentina General Juan Carlos De Marchi. Dijo que San Martín al dejar de ser Protector del Perú, se convirtió en el Primer Ciudadano de América. · ACTO RECORDATORIO DEL RETIRO DE SAN MARTIN (De "La Nueva Crónica", del 21 de Setiembre de 1972) El sacrificio de Don José de San Martín al retirarse del Perú, dando paso a Simón Bolívar, que quería culminar solo y para sí la gestión libertaria de América, es un gesto magnánimo que, en el tiempo, ha agrandado todavía la figura del Li– bertador y que por otro lado, puso una orla de gloria más a sus merecimientos y virtudes peruanistas y americanistas. En tal sentido, en apretada síntesis, pero valedera exposición histórica, que -remarcó-, es aun hoy no de todos conocida, expuso anoche el historiador Gus– tavo Pons Muzzo, al pronunciar el discurso de orden durante la solemne ceremonia con que la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Peru y el Instituto Sanmartiniano recordaron conjuntamente el Centésimo Quincuagési– mo (150) Aniversario de la Entrega del Mando, por San Martín al Primer Congreso Constituyente. Pons Muzzo, relevando la figura del Libertador y su amor al Perú, a la indepen– dencia de América y deseoso de que no fracasara la gesta emancipadora por la nega– tiva de Bolívar de recibir la ayuda de las fuerzas sanmartinianas, recordó que San Martín optó por retirarse de la escena americana dejando el camino libre pese al desprestigio que ello podría acarrearle, para que no peligrara la libertad hemisférica. En el acto recordatorio del Sesquicentenario de la Entrega del Mando por San Martín al Primer Congreso Constituyente, hicieron también uso de la palabra, para referirse a la trascendencia y significado de la fecha dentro del calendario históri– co nacional, los Generales Leonidas González Hondermann y Juan Mendoza Rodrí– guez, Presidentes del Instituto Sanmartiniano del Perú, y de la Comisión Naciona! del Sesquicentenario, respectivamente. Cerrando el acto, habló, asimismo, el Embajador de la República Argentina, General Juan Carlos De Marchi, quien mencionó estar representando al Gobierno de su país en fecha tan memorable para el Perú. Presentes se encontraban miembros representantes de los Ministerios de Gue– rra y Educación, del Cuerpo Diplomático acreditado ante nuestro Gobierno, comi– siones de cadetes del Ejército, la Marina, la Aviación, la Guardia Civil y la Polícía de Investigaciones del Perú, lo mismo que numeroso público, escuchándose en la reunión, además del Himno Nacional, las marchas del Sesquicentenario y Túpac Amaru. 26
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx