Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13
Su importancia radica en que reúne la bibliografía documental de toda la eta– p~ previa a la independencia del. país, incluyendo la revolución de Túpac Amaru en 1780 y las batallas de Junín y Ayacucho, que consolidaron esa gesta emancipa– dora. Resaltó su trascedencia a nivel de estudiosos e historiadores, ya que no está dirigida al gran público por ser un compendio documental, y que, probablemente, origine algunos cambios de conceptos sobre hechos precedentes y posteriores a la Independencia. "No es exactamente una historia del Perú, sino los documentos que servirán de base para conocer la historia, destinados a especialistas" manifestó. Aparte de su valor histórico dijo que ·esa primera serie de 30 volúmenes al igual que las pos– teriores tienen también un gran valor como obras, ya que el papel, carátula, tipo– grafía e impresión han sido seleccionados cuidadosamente. El General (r) Juan Mendoza Rodríguez Presidente de la Comisión del Ses– quicentenario, al hacer uso de la palabra destacó la misión de la obra de refutar "sin adjetivos, sino objetivamente·' versiones de algunos autores de historia que dicen que la Independencia del Perú fue concedida y no ganada por sus hombres. Hizo una reseña de los próceres que iniciaron la lucha por la independencia en América, afirmando que en el Perú no fuimos los últimos sino los primeros en lu– char por la emancipación. LA COLECCION INDEPENDENCIA A BIBLIOTECAS (De la Nueva Crónica, del 28 de setiembre de 1972) A partir 'de hoy diferentes Bibliotecas Municipales de la capital cuentan con los 30 primeros volúmenes de la Colección Documental de la Independencia del Perú. De esta manera los investigadores y estudiosos de nuestra historia tendrán a su disposición documentos que han sido recopilados por especialistas en archi– vos y museos del Perú, América y Europa. Ayer en sencilla ceremonia el Director de la Biblioteca Nacional, Dr. Estuardo Núñez Hague, hizo entrega de los primeros volúmenes de la citada colección a los alcaldes de los distritos que poseen bibliotecas aparentes para la mejor utilización de la Colección. La Colección Documental ha sido editada por la Comisión Nacional del Ses- · quicentenario de la fodependencia del Perú, que preside el General (r) Juan Men– doza Rodríguez. En la elaboración de las mismas ha intervenido un selecto grupo de connota– dos historiadores e investigadores peruanos. En su primera parte la Colección cuenta con 30 volúmenes. En total serán más de cien volúmenes. Al ac~o que se desarrolló en el Auditorio de la Biblioteca Nacional asistieron el General (r) Juan Mendoza Rodríguez, el General de Brigada Luis Vignes, repre– sentante del Comando Conjunto y alcaldes de los principales distritos de la ca– pital. 6
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx