Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13

PERUANOS INICIARON EL PROCESO DE LA EMANCIPACION AMERICANA (De "El Comercio" de Lima, del 28 de setiembre de 1972) La Colección Documental de la Independencia, que ha preparado la Comisión Nacional del Sesquicentenario, permite demostrar con testimonios y fechas que los peruanos fueron de los primeros en iniciar en América Latina el proceso de la Emancipación, expresó ayer el General (r) Juan Mendoza Rodríguez, en el acto de entrega de treinta volúmenes de esa valiosa colección a los Alcaldes de los Con– cejos Distritales de la Gran Lima. Recalcó, también, que el esfuerzo realizado para lograr tal documental, per– mite una respuesta clara y objetiva a la crítica de algunos historiadores en el sentido de que la independencia nos fue concedida y no ganada por los peruanos. El General Mendoza Rodríguez, en su calidad de Presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario, señaló al efecto fechas y nombres, que permiten un esclarecimiento pleno sobre el particular. En esta misma ocasión y en_representación del Ministro de Educación, usó de la palabra el doctor Estuardo Núñez, Director de la Biblioteca Nacional, en donde se efectuó el acto de entrega, para precisar que la colección abarca aconte– cimientos desde 1780 a 1825, en que quedó consolidada la Independencia. Explicó que antes de la aparición de esta colección, todo el caudal documen– tal del proceso de la Emancipación no estaba debidamente difundido y que ahora los historiadores podrán hacer nuevos enfoques y apreciaciones. También agregó que para 1974 se espera tener terminada toda la colección, que está formada por 100 volúmenes. LABOR INDECLINABLE (De "El Peruano", del 20 de setiembre de 1972) La Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, que preside el General- Juan Mendoza Rodríguez, continúa cumpliendo sus funciones en forma que suma méritos indiscutibles a los obtenidos en julio del año pasado, con motivo de cumplirse ciento cincuenta años de la gesta libertaria del Gene– ralísimo don José de San Martín. El país aprobó y aplaudió la tarea de profundo nacionalismo que culminó en ese mes la Comisión, integrada por d istinguidos his– toriadores y hombres de letras, peruanos notables en la vida cultural del país. Esa tarea, sin embargo, no se detuvo en la magna efemérides, sino que ha proseguido tesonera y acuciosa, recogiendo del pasado hechos y figuras de espe– cial significación, los que han dedicado con seriedad y calificada prestancia ho– menajes y actos de divulgación necesaria que han sido de gran influencia para fortalecer el ánimo nacionalista de nuestro pueblo, hoy, más .que nunca, decidido 7

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx