Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13

Deceso del Capitán de Navío Julio J. Elías_Murguía ACTOS FUNEBRES EN HOMENAJE A. LOS RESTOS DEL CAPITAN DE NAVIO AP JULIO ELIAS MURGUIA El 23 de Octubre de 1972 falleció en el Centro Médico Naval del Perú, el Ca– pitán de Navío AP Julio J. Elías Murguía, destacado miembro de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, a la que prestó invalo– rables servicios, contribuyendo en sus debates con su vasta sabiduría histórica y brillante inteligencia y enriqueciendo la Colección Documental de la Independencia del Perú con tres volúmenes preparados por él, ya publicados, y uno listo para en– trar en prensa. Sus restos se velaron en el local de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el 2 de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria, cuya presidencia ejerció hasta el momento de su sensible _deceso. El 24 del indicado mes de Octubre, se celebró una misa de cuerpo presente, a la que asistieron el Edecán, Mayor FAP Guillermo Valdiviezo Burneo, en represen– tación del Jefe del Estado; el señor Ministro de Marina, Vice-Almirante AP Luis E. Vargas Caballero; los miembros en pleno de la Comisión Nacional del Sesqui– centenario de la Independencia del Perú; los miembros de la Junta Dire~tiva de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia y numerosos de sus socios; delegaciones de los Institutos· Armados, así como familiares y amigas del extinto. Terminado dicho acto religioso, pronunciaron sentidos discursos: el Contral– mirante AP Emilio Barrón Sánchez, a nombre de sus compañeros de promoción; el Capitán de Fragata AP Carlos A. Secada Mas, por la Comisión encargada de escribir la Historia Marítima del Perú; el General de División EP Juan Mendoza Rodríguez, por la Comisión Nacional del Sesquicentenario; el Capitán de Navío, AP Carlos Garrido Lecca, a nombre del Ministerio de Marina y el Dr. Geraldo Arose-• mena Garland~ por la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el 2 de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria. A continuación se procedió a la traslación de sus restos a lea, por vía terrestre, donde antes de ser sepultados en el mausoleo de la familia hicieron uso de la palabra: el Dr. Augusto Hernández Mendoza, en nombre de sus comprovincianos y amigos; el Dr. Guillermo Villar Ríos, en nombre del Concejo Provincial de lea y el señor General Manuel A. Remond Cárdenas, en nombre de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el 2 de Mayo de 1866 y De– fensores Calificados de la Patria. 74

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx