Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 13
de la época, hasta llegar a las naves insignias cruceros "Almirante Grau" y "Co– ronel Bolognesi", destacándose por su eficiencia y por su alto sentido de respon– sabilidad. Quedaríamos cortos si su capaciaad la midiéramos sola.mente por la eficiencia, dignidad y esfuerzo que él demostró en toda su carrera. Su capacidad profesional y cívica tenemos que aquilatarla por todo lo que él ~upo dar; por todo lo que él ha dado a la Marina Nacional y al país. Julio J. Elías ha dado ejemplo de modestia y comprensión, de investigador ·en– terado y profundo; de historiador advertido y avisor. Organizó el Museo Naval, al que ha enriquecido con documentos, que representan testimonios invalorables; lo ha dotado de reliquias, instrumentos, cuadros y mapas marítimos y elementos di– versos, que constituyen prueba elocuente de su capacidad de organizador y del ca– riño que tuvo por su institución. Es un día de meditación y de enseñanza porque su obra diversificada en ar– tículos de periódicos y revistas, sobre la campaña libertadora y sobre la epopeya de Angamos, constituyen no sólo el fruto de sus desvelos y fuente de investigación sino aportes inestimables, semillas fecundas que iluminan la senda de cuantos quieran descubrir las bases de nuestra historia. En las páginas de la Colección Documental de la Independencia del Perú se encuentra uno de los mejores testimonios de su extraordinaria capacidad; son tres los volúmenes preparados por él, ya publicados, habiendo dejado uno más por. editarse, en cuyas páginas se encuentran las más objetivas enseñanzas de la par– ticipación de la Marina en la Independencia, bajo el impulso de Cochrane y Guise, y consecuentemente de la importancia del dominio del mar. Pero el día de hoy es también un día de evocación y de esperanza porque al pronunciar su nombre el Perú entero tendrá que recordar que él levantó su voz para advertir oportunamente que la Historia del Perú sirve , algo más que para recordar episodios del pasado; algo más que para mencionar nombres, fechas y sucesos. Sirve para mostrar en toda su magnitud la verdad humana, de los hom– bres y de los pueblos, de los hechos incontrastables ·que forjan la patria y de los que vulneran el patrimonio y comprometen los valores de la nacionalidad. Evocación y esperanza de paz y unión, con libertad y justicia, que constituye un mensaje para la juventud, para que las presentes y las nuevas generaciones conozcan y comprendan el esfuerzo de sus mayores y sepan seguir su ejemplo; pues la grandeza de la Patria sólo se logra con la cuota de sacrificio de sus hijos. Capitán de Navío Julio J. Elías, descansa en paz. 76
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx