Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 17

, J 353, e BI EDITORIAL Los Museos de Sitio constituyen uno de los importantes programas de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Inde– pendencia del Perú. Se inspiran en el propósito del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada de mantener vivo el recuerdo de los personajes y acontecimien– tos niás trascendentales del proceso de la emancipación. Entendiéndolo así, después de ampliar el Museo de Arqueología y Antropología con dos nuevas Salas de Exhibición de 240 m2. cada una, un Depósito-Taller de 400 m2. para poner bajo techo fardos funerarios valiosos y construir ambientes apropiados para la reparación de ceramios; después de restaurar el Museo Nacional de Historia, recuperando uno de sus claustros, cambiándole pisos y techos, apuntalando muros, dotándolo de bancas, alfombras, cortinas, vitrinas moder– nas y un depósito de 240 m2. como lo ex– plicamos en nuestro Boletín Informativo N~ 7 al tratar del Plan de Museos Nacio– nales, hemos dirigido nuestros esfuerzas a la creación y equipamiento de Museos de Sitio. Tales son la "MEMORIA BOL/VAR", construida en la casa de Bolívar en Pati– vilca, que fue inaugurada el 28 de enero de 1974; la "MEMORIA SAN MARTIN", cons– truida en la casa de San Martín, en Huaura, que será inaugurada en el mes de ju- próximo; el "MUSEO DE SITIO DE 3 SUMARIO Comisión Mixta del Sesqui– centenario de las Batallas de J unín y Ayacucho . . . . 3 Plan Ayacucho . . . . . . . . . . . . . . 87 Celebraciones del Sesquicen– tenario de J unín . . . . . . . . . . 128 Entrega de las obras de res– tauración de la casa de Bolívar en Pativilca . . . . . . 143 Sesquicentenario de la asun– ción al mando supremo po– lítico y militar del Liber- tador Simón Bolívar . . . . . 168 150? aniversario de la llegada de Bolívar a Tru,iillo . . . . . 180 150? aniversario de la crea- ción de la Corte Superior de Justicia de Trujillo . . . . 189 Restauración del Castillo del Real Felipe .. .. .. .. .. .. .. .. 196 Casa de San Martín en Huau- ra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 Entrega de los Anales del V Congreso Internacional de Historia de América . . . . . . 205 III Ciclo de Perfeccionamien- to sobre Historia de la In- dependencia . . . . . . 213 Concursos históricos en con– memoración del Sesquicen– tenario de las Batallas de J unín y Ayacucho 220 Placas, bustos y monumentos 228 Colección Documental de la Independencia del Perú 244 Oradores designados por la Comisión Nacional para las actuaciones del presente año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Miembros de la Comisión Na– cional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 IV Congreso Internacional de Sociedades Bolivarianas . . . 279 Votos de aplauso y agradeci– miento de la Comisión Na– cional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280 Fallecimiento del ex-Presiden– te de la República, Gral. de Div. Manuel A. Odría y del Dr. Tomás Catanzaro . . . . . 289 Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 Artículos varios . . . . . . . . . . . . 307

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx