Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 17

14 hectáreas de terreno, pero pese a que en LIMA, Reforma Agraria dijo que no había problemas, hay dificultades con R. A. de Ayacucho. Se acordó oficiar a R. A. dándose cuenta del problema. d. La construcción del Restaurant Popular, no está'. p.rogramado; ade– más no es problema del Ministerio de Vivienda sino del Ministerio de Salud. Se sugirió que estando Pesquería construyendo un comedor se coor– dine para que sea subvencionado y funcione como un comedor popular. e. La inauguración de la Planta de Agua Potable y Planta de aguas servidas se ha retrasado debido a que los grupos electrógenos adqui– ridos en EE.UU . no llegan, pero para solucionar el problema se ha obtenido de ELECTROPERU los grupos necesarios en consecuencia dentro de una a dos semanas entrará en funcionamiento. f. En el Ministerio de Vivienda se ha nombrado una Comisión Espe– cial, por encargo del Consejo de Ministros, para la instq.lación de un Parque de Materiales dé Construcción en la Ciudad 4e Ayacucho, y dicha Comisión esta visitando los diferentes Ministerios a fin de obtener la información pertinente. Se disentió este grave problema y la necesidad de buscar inmediata solución ya que varias obras están retrasadas por falta de material. 6 . Ministerio del Interior (Sr. Víctor Cruzalegui) a. Respecto a la remodelación del Municipio de Ayacucho, la Casa la Cultura ha visitado los proyectos y el Ministerio ha entregado tres millones de soles para la iniciación de las obras, faltando entre– gar un millón de soles . b . Para la reestructuración de la Plazoleta de La Merced,· ha viajado el Arquitecto UNGARO para realizar lo~ estudios correspondientes. Se ha bosquejado una asignación tentativa de quinientos mil soles oro. c . Respecto al Estadio se piensa mejorar el actual construyéndose las tribunas perimetrales, para lo cual se destinarían 5 millones de soles, por intermedio del Municipio Ayacuchano. Con respecto al Complejo Deportivo es competencia de SINAMOS. pero no está programado ni presupuestado, y por información df– este organismo se conoce que sería imposible construirlo en ei presente año, pero s1 posteriormente. d. Para la construcción del Centro Cívico de LA QUINUA que consi-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx