Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 17

dera al local municipal, -posta médica, biblioteca, correos Y telégra– fos estamos en condiciones de invertir dos millones seiscientos mi 1 soles oro que es una cantidad modesta. e. Para la remodelación de las plazoletas Mariscal Cáceres, María Pa rado de Bellido y Leguía, existen fondos para ser empleados en el presente año. f. Respecto a la Biblioteca Municipal, el Concejo propone que se haga dentro de la Municipalidad, pero la Casa de la Cultura se opone, porque no quiere romper la estructura arquitectónica. Esta obra no está presupuestada porque no corresponde al sector. g. Respecto a la remodelación del Mercado, se ha considerado que este es factible mas no construir uno nuevo. h. Construcción del local patra la. PIP y de la 9na. Comandancia de la G. C., esta considerada y se le ha dado la buena pro a la firma contratista. i. Para la restauración de las plazas y calles de LA QUINUA se dis– pone de quinientos mil soles oro. Las obras serán ejecutadas por el Ministerio del Interior y entregadas el 01 Dic. 4. j. La restauración de la Iglesia de LA QUINUA, el Ministerio del Inte– rior no está en condiciones de ejecutarla. k. El Ministerio del Interior ha considerado las siguientes obras en HUANTA. -Pavimentación de jirones incluyendo el perímetro del mercado por un valor de un millón cien mil soles. -Proyecto del Teatro de Huanta por un valor de cuatrocientos cin– cuenta mil soles oro. -Estadio en su primera etapa que incluye: Pistas, cerco perimetral, cancha de fútbol, camerinos, servicios higiénicos, por un valor de tres millones quinientos mil soles oro. -La inversión total en HUANTA, asciende a: 5'050,000.00 soles oro. -El Sector Educación está invirtiendo quince millones en construc- ciones escolares, (GUE "Gonzales Vigil", Colegio "María Auxi– liadora") . 7. SINAMOS a Respecto a las obras de infraestructura de PP.JJ. y rurales, son pequeñas obras de rutina que se realizan. 15

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx