Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 17

:-16 b. La Casa del Campesino, estará concluida en Nov. 74, requiere una ampliación de presupuesto por 2 millones de soles, · que se cubrirá por SINAMOS. c. El Complejo Deportivo no está programado solo existe un ante– proyecto recientemente formulao.o. d. Respecto a la habilitación de caminos vecinales se está trabajando la carretera AYACUCHO-SAN PEDRO DE CACHI, de una extensión de 6 km. de longitud, se han cubierto 3 km. e. La construcción del Camal no está previsto, se ha desechado un proyecto por 7 millones de la Ex-Corporación de Desarrollo de Aya– cucho. 8, Orden del Día 1. Que el representante del Ministerio de Energía y Minas, Ing. Mar- · tinelli, coordine o informe sobre el problema surgido eñtre el INC y ELECTROPERU, referente a la colocación de postes. 2. Que el Ing. Martinelli coordine con PETROPERU, para buscar una solución al problema de falta de depósitos de combustible (Petróleo y Gasolina) en Ayacucho. 3. Que el Ing. Miranda del · Ministerio de Transportes y . Comunicacio– nes, coordine la posibilidad de la construcción de la variante LA QUINUA-SAN MIGUEL, la Vía de Evitamiento y la Zona de Estacio– namiento de LA QUINUA, debiendo dar respuesta el 8 Feb. 74 al Comité Ejecutivo. · 4. Que se oriente el esfuerzo de restauración de las Casonas CHACON y VIVANCO que serán empleadas con fines de alojamiento y la Ca– sona OLANO para la exposición de Artesanía. 5. Que el Ing. Cárd~nas, representante del Ministerio de Educación coordine con CONUP e informe al Comité Ejecutivo, sobre los aspec– tos siguientes: -Problema de Rentas de la Universidad Nacional de HUAMANGA. -Posibilidad de aumentar la capacidad del Comedor Universitario que actualmente sólo es para 600 comensales. -Posibilidad de la construcción de la ciudad Universitaria 6. Remitir oficio al Ministerio de Salud y al de Pesquería para que coordinen sti solución con el establecimiento de un restaurante po– pular.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx