Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 18

Para año de tan edificantes recuerdos, el Perú prepara con un gran progra– ma la celebración. Setecientos millones de soles serán invertidos, como decía– mos, en Ayacucho y pueblos comarcanos. La lista de obras comprende no sólo preparativos directamente relacionados con la magna circunstancia sino traba– jos de vasta y permanente proyección social, cultural, económica y de desarró– llo integral. El turismo, como no podía ser de otro modo, ocupa un lugar pre– ferente en la preocupación de las autoridades. Varias ·casonas coloniales, de típica arquitectura, no sólo van a ser restauradas sino habilitadas para que sir– van dentro del programa de desarrollo hotelero . En orden al progreso de la lo– calidad, ya están tendidas las redes de agua y desagüe, trabajo que se cumple con una inversión crecida; el servicio de luz cuenta con dos centrales térmicas y próximamente se efectuará la instalación de otras dos; para las comunicaciones con Lima y el resto de la República, se va a extender la red de microondas; el nuevo aeropuerto está avanzado en un 60 por ciento, lo que permitirá viajar con las modernas máquinas que harán el servicio en sólo treinta minutos a la histórica ciudad de los Andes centrales; y en cuanto al programa vial, se tra– baja activamente, primero en el tramo de Ayacucho-La Quinua y, luego, en la carretera de penetración que llegará hasta la provincia de La Mar, que es la zona de selva del departamento, con un potencial económico mus importante. Párrafo aparte merece el programa de vivienda . Ayacucho ha sufrido marca– da escasez de casa-habitación, no obstante los requerimientos del turismo y su condición de ser ciudad universitaria . Varios millones se están invirtiendo en este rubro y se espera con las obras que se ejecutan poner las bases de la so– lución completa del problema. La historia, desde luego, está presente, y en primerísimo plano, en los prepa– rativos del Sesquicentenario. En el lugar de la batalla ya se levanta la esbelta e · impresionante estructura . del monumento, proyectada al diáfano cielo que pre– senció la épica jornada; el pm;blo de La Quinua está siendo remodelado bajo cuidadosa dirección técnica, y lo mismo debe decirse de la famosa Casa de la Capitulación, una modes·ta construcción ·engrandecida por la historia, vale decir; por la victoria de las armas patriotas. Así pues, en lo urbano, en lo turístico y en lo cultural, el Sesquicentenario de Ayacucho marcará una nueva etapa eri la trayectoria de la ciudad . BOL'IVAR Y EL EJERCITO UNIDO Por Santiago del Poza (Del Diario "El Comercio" de Lima, del 2 de agosto de 1974) . Fue un día como hoy, hace ciento cincuenta años, cuando Bolívar, en el humilde pueblito de Rancas, pasó revista a sus nueve mil soldados. Sucre con– siderada que constituian el mejor ejército que hubiese luchado en América y el Libertador se enorgullecía de él. En rigor era su obra. Un ejército creado de la 284

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx