Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 18

te Bolívar contiene nada menos que estas líneas: "Su Excelencia el Libertador no tiene inconveniente alguno en permitir francamente a cualquiera oficial del Ejército Español el examen ocular y prolijo del nuestro, para evitar en lo futu– ro la remisión de infelices" .. . (Gaceta 30 de octubre de 1824). 6. También desde Hua:r:nanga, el 13 de setiembre se dirige al Prefecto del . Departamento, quejándose del ausenti~mo de los miembros de la Municipalidad . Expeditivo como siempre, le comunica Bolívar: "Cuando faltare alguno después •de la debida citación, y sin que tenga una excusa legal, informe usted su nqm– bre para que sea destinado de soldado, y preste a la patria los servicios que le rehusa a la Municipalidad". (O'Leary, ofició número 1482). 7. Transcurren unos pocos días -siempre desde Huamanga, insistimos, es– timado amigo ayacuchano-, y el 17 del mismo mes vuelve a dirigirse por su Se– cretario al Prefecto: "Son diarias las quejas que recibe S . E. el Libertador del abandono en que está el hospital, con notable perjuicio de los infelices a quienes sus males llevan a él. Por tanto S . E . me manda decir a usted: que si mañanc;l hay alguna queja en el hospital, cualquiera que sea, k, hará fusilar a usted. El Teniente Coronel Manterola queda aquí encargado de llevar a cabo esta orden". ( O'.~eary'k. oficio número 1494) . Estimamos que bastan, para probar su fructífera estancia en la hermosa ciudad, tan querida por nosotros, los pocos documentos que hemos dado a co– nocer . Después· de su lectura, ¿habrá ayacuchanos de tan santotomasiana incre• dulidad, que todavía pongan en duda el paso de Bolívar por Ayacucho, antes de la b·atalla de Ayacucho? 291

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx