Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19

,.,,...--,. ~--j / I Esperamos que el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Ar¡nada haga suyo dicho proyecto, dándole fuerza de ley, con las modificaciones que estime con– venientes. Por lo demás, hemos cumplido plenamente los objetivos señalados en los Decretos Leyes Nos. 17.815 y '18921. En efecto, se han erigido monumentos a los precursores, próceres y hechos trascendentales de la Independencia Nacional; se ha editado una Antología de carácter pedagógico, que contiene documentos fun– damentales sobre la participación de los peruanos en la Independencia del Perú y de América; se han realizado en nuestra capital el V Congreso Internacional de Historia de América y el IV Congreso Internacional de Sociedades Boliva- rianas; se han acuñado medallas conmemorativas de los Sesquicentenarios de la Independencia del Perú, de la Batalla de Junín y de la Batalla de Ayacucho; se han convocado concursos a nivel internacional y a nivel nacional, sobre temas relacionados con la Independencia del Perú y de América; se han rea– lizado numerosas actuaciones patrióticas conmemorativas y de homenaje a los principales próceres civiles y militares; se han levantado bustos a los próceres y precursores y colocado placas en homenaje a acontecimientos históricos; se han construido Museos de Sitio y restaurado el Castillo del Real Felipe; se han orga– nizado tres ciclos de perfeccionamiento para maestros sobre temas relacionados con los precursores y el proceso de la emancipación. De todas estas realizaciones hemos informado ampliamente en los 19 núme– ros de nuestro Boletín, incluido el presente, que es el último. En la Memoria que presentamos al Sr . Primer Ministro y Ministro de Gue– rra, damos cuenta de las labores que hemos desarrollado en cinco años, de No– viembre de 1969 a Diciembre de 1974. Lima, Diciembre de 1974. Gral. de Div. EP Juan Mendoza Rodríguez

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx