Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19
tampoco a los ayacuchanos que en _oleadas humanas llegaron hasta las faldas del cerro Condorcunca y las pampas de La Quinua. El Canciller del Perú, General EP Miguel Angel de la Flor Valle y el General · (r) Juan Mendoza Rodrígue'.?, Presidente de la _comisión del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, develaron la parte frontal del monumento, ante un marco impresionante de público y la formación de cadetes y tropas de países visitantes y del Perú. INAUGURAN MONUMENTO Una misa concelebrada oficiada por el Vicario General Castrense del Perú, General Alcídes Mendoza Castro, el Obispo Auxiliar de Ayacucho, Monseñor Elías Prado Tello y el Obispo de Huancavelica, Monseñor F. Coronado, precedió a la inauguración del monumento. , Cadetes de países bolivarianos y sanmartinianos formaron a la izquierda del monumentQ mientras que al otro extremo lo hicieron elementos de tropa de dichos países. Los Jefes de Estado Mayor de la Fuerza Armada del Perú y Jefes de delega– ciones militares visitantes pasaron revista a las formaciones, ubicándose luego en el estrado de honor, desde d011de presenciaron la escenificación de la Batalla de Ayacucho. "No hay paz duradera ni perdurable, donde falta la justicia; Ayacucho cons– tituye un símbolo que hoy debemos reverdecer", dijo en su homilía el Vicario General Castrense. TOQVE DE SILENCIO Acompañaban al Canciller del Perú, los Embajadores de Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Panamá y Bolivia. Asimismo el Cardenal Juan Landázuri Ricketts, el Ministro de Comercio, Mayor General FAP Luis Arias Graziani, el Jefe de SINAMOS, General Rudecindo Zavaleta y otras personalidades. Momentos después un oficial del Regimiento Húsares de Junín prendió la llama votiva, ubicada al lado izquierdo del monumento y a continuación los Comandantes Generales de las delegaciones militares visitantes y representantes diplomáticos que llegaron esta mañana con el Canciller izaron los pabellones_ de sus países en las astas monumentales, siendo las siguientes: Argentina, Boli– via, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, Brasil, España, Gran Bretaña, Paraguay y Uruguay. Acto seguido se entonó el Himno Nacional, mientras los Comandantes Gene– rales permanecían en el pedestal. 20
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx