Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19

El Canciller del Perú, General Miguel de la Flor y el General Juan Mendoza Rodríguez, develaron la placa que lleva la siguiente inscripción: "La Nación a los Vencedores de Ayacucho". Se colocó una ofrenda floral, con los colores rojo y blanco de nuestra enseña patria. Comandantes Generales de países visitantes colocaron luego ofrendas ante el Monumento. De inmediato la alcaldesa de Ayacucho, Rosa Escarcena de Ishikawa, el al– calde de Quinua, Ciro Oré Enríquez y el Teniente Alcalde de Ayacucho, Alfonso Martínez Vivanco, depositaron otra ofrenda floral. En el momento culminante del ceremonial un integrante de la Banda de BI "Los Cabitos", hizo el toque de silencio, en medio de profunda unción pat rió– tica reinante en el vasto .escenario que congregó aproximadamente a 30 mil per– sonas. Después habló el Embajador del Ecuador, Antonio José Lucio Paredes, a nombre de las delegaciones visitantes y el Canciller del Perú, General Miguel Angel de la Flor. Al concluir sus intervenciones la banda entonó la Marcha del Sesquicente– nario dando inicio al desfile de las diferentes delegaciones invitadas a los actos del Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho así como los Agrupamientos de la Fuerza Armada del Perú. El puebl_o premió con nutridos aplausos al paso marcial de los efectivos mi– litares. Los legendarios Morochucos, seguidos de grupos folklóricos de l3;s provin– cias de Ayacucho, cerraron el extraordinario desfile que fue televisado, así como la escenificación de la batalla, por vía satélite a todos los países de América Latina, a través del Canal 7 de T.V. en vivo y en directo. RETORNO A LIMA A las 2 de la tarde, el Canciller General Miguel de la Flor, Jefes de Estado Mayor de la Fuerza Armada del Perú y Comandantes Generales de las Delega– ciones Militares visitantes, visitaron .el Pueblo Quinua, la Casa de la Capitula– ción y el Museo de Sitio. Por la premura del tiempo y los inconvenientes originados por las malas condiciones atmosféricas que atrasaron la partida de Lima, el Canciller y las delegaciones extranjeras no presenciaron la escenificación de la Batalla de Aya– cucho. Además el Canciller y Embajadores de países bolivarianos y · sanmarti– nianos tenían que estar esta noche en Lima para firmar la Declaración. de Aya– cucho. 21

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx