Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19
Inauguración del Museo ·de Sitio de Quinua El 9 de diciembre de 1974 se inauguró en Quinua el Museo de Sitio, impor– tante obra realizada por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Inde– pendencia del Perú. La placa recordatoria fue develada por el señor General de División EP, Francisco Morales Bermúdez, Jefe de Estado Mayor General del Ejér~ito y por ~l General de División EP, Juan · Mendoza Rodríguez, Presidente de la Comi– sión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Dicho Museo de Sitio se levanta en un área de mil metros cuadrados, con veinte metros de frente y cincuenta de fondo. Consta de los siguientes ambientes:, l .-Casa de la CaJ?itulación. La Casa de la Capitulación constituye la pieza principal del Museo de Sitio. (Este ·ambiente cuenta con una oficina de recepción, con muebles adecuado;; y un depósito con una cómoda, para guardar las banderas del monumento y del propio Museo de Sitio.) 2.-Patio de Honor. Inmediatamente detrás del primer ambiente, ocupa todo el frente y 9 metros de profundidad. En este ambiente se hallan la bandera nacional y tres frisos de bronce de 2.20 metros de ancho y 1.30 mts. de alto. Dos de estos frisos repre– sentan las batallas de Junín y Ayacucho, tomados directamente del monumento a Bolívar en Lima; y otro friso, también en bronce, representa la Capitulación de Ayacucho y está colocado entre los .dos anteriores; es del mismo ancho, pero de 1. 65 mts. de alto. En este ambiente del Patio de Honor, empedrado con la– jas, se encuentran, en las paredes, las placas de homenaje, en bronce y mármol, de diferentes instituciones cívicas, culturales, edilicias y de los países que lo deseen. 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx