Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19

3. -Sala de Exhibición. Dispone de un Salón de 17 metros de ancho por 9 metros de fondo. Cons– ta de: Oleo de "La Capitulación de Ayacucho" del artista nacional, Germán Suárez Vértiz; réplica del ·óleo del maestro Daniel Hernández, de 220 x 1.65 m. Oleos de Bolívar, Sucre, La Mar y Gamarra de 1.20 x 2 m. Maqueta del Teatro de Operaciones, desde Cajamarca hasta Cuzco, de 5 por 2.50 m., ejecutada por el Capitán (r) J. Carlos Arrieta Bermúdez. Maqueta del campo de batalla de 3 x 4 metros, ejecutada por el Capitán (r) J. Carlos Arrieta. 6 mesas para biblioteca de 0.90 x 0.90 cms. 30 sillas con asiento y espaldar de suela, para biblioteca. 2 estantes de libros. , _ 2 estantes portátiles para exhibición de documentos. 1 copia del acta de la Capitulación. 32 fotomurales, de combatientes y colaboradores del Libertador Bolívar. Libros y mapas correspondientes a una biblioteca ·especializada. Una trompeta, un catalejo y un sable de la época. 4.-Cafetería y guardianía. Este ambiente dispone de un amplio jardín y sala dedicada para una cafete– ría, con 4 mesas de 0.90 x 0.90 cms. y 20 . sillas iguales a las anter:iores; se ha dotado a este ambiente de los utensilios apropiados para su normal funciona– miento. Además cuenta con una guardianía y los servicios indispensables. RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DEL MUSEO DE SITIO DE QUINUA Y DEL MONUMENTO A LOS VENCEDORES Of. N? 1451, Señor Cirilo Oré Enríquez Alcalde del Concejo Distrit~l LA QUIN U A.- · Estimado señor Alcalde: DE AYACUCHO Lima, 15 de noviembre de 1974 Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objeto de darle a _conocer el 24

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx