Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19
significado y la importancia del Monumento a los Vencedores de Ayacucho y del Museo de Sitio. La Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú estima que el Museo de Sitio del Pueblo de La Quinua unido al .Monumento levantado en La Pampa del mismo· nombre tienen una enorme importancia des– de del puntsi de vista cívico, cultural y turístico. Desde el punto de vista cívico, el Perú rinde homenaje de admiración y gra_ titud a los patriotas peruanos y de otras regiones de América, que vinieron a nuestro suelo a luchar y ofrendar sus vidas, junto con los nuest:r:...os, convenci– dos de que sin la libertad del Perú la independencia de todos los países de América estaría siempre amenazada. Por eso figuran en el Monumento las es– culturas de los Comandantes de la División y los escudos de los países cuyos soldados combatieron . en el Ejército Unido Libertador, luchando con abnega– ción y sacrificio hasta conquistar la victoria. Ese Monumento debe ser, pues, cui– dadosamente conservado, para evitar que manos extrañas deterioren o dañen las figuras escultóricas, las inscripciones y los muros, exteriores y del interior. Desde el punto de vista cultural, el Monumento y el Museo de Sitio, consti– tuyen una lección objetiva de historia, que enseña muchas cosas, desde la pro– funda convicción cívica y la determinación de luchar por un ideal, en defensa de la libertad y de los derechos , del hombre, hasta la comprensión del signifi– cado de solidaridad entre los pu~blos y de unidad del espíritu amertcano, en procura e intereses comunes. Es así como el Monumento y el Museo se complementan e integran. En el Museo de Sitio no sólo está el lugar histórico de la Casa de la Capitulacióri, sino, además, un conjunto de armas, instrumentos, libros, óleos, retratos, foto– murales y frisos de bronce, que evocan un pasado imperecedero y dan vida per- manente a un acontecimiento trascendental de nuestra historia. · Para completar esta obra, de eminente contenido cívico y cultural, hemos considerado, teniendo en cuenta el recorrido y las condiciones climáticas del lu– gar, dotar al Museo de Sitio de una cafetería, que permita a lós visitantes, encon– trar un ambiente reconfortante y agradable, donde al término de su jornada puedan tomar una taza de té, aguas gaseosas y un ligero refrigerio. Dicha cafetería, instalada al fondo del área del Museo, estará equipada con todos los muebles y utensilios necesarios, para que cumpla su cometido. En nombre de .la Comisión Nacional del Sesquicentenario, encarezco a usted que el Concejo vigile el correcto uso de la cafetería, en la que no debe haber licor de ninguna clase, pero si hospitalidad y acogida cordial a los visitantes para que se lleven un grato recuerdo. Para ello, sugerimos que sea administrada por una persona honorable, de- 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx