Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19
Declaración de Ayacucho En homenaje a los ilustres próceres que forjaron las patrias americanas y en reconocimiento de la significación histórica de la Batalla de Ayacucho, los Mandatarios de Bolivia, Panamá, Perú y Venezuela, y los Representantes de los Jefes de Estado de Argentina, Colombia, Chile y Ecuador, suscribieron el 9 de diciembre de 1974, en nuestra capital, en la Casa de Gobierno, el importante y trascendental documento denominado "Declaración de Ayacucho", que a con– tinuación publicamos. TEXTO DE LA DECLARACION DE AYACUCHO Reunidos en la ciudad de Lima a invitación del Primer Mandatario del Perú, señor General de División EP. Juan Velasco Alvarado, para conmemorar el Ses– quicentenario de la Batalla de Ayacucho, los Jefes de Estado y de Gobierno de Bolivia, Panamá, Perú y Venezuela y los Representantes de los Jefes de Estado de Argentina, Colombia, Chile y Ecuador, reconocemos Ja alta significación his– tórica de ese hecho de armas definitivo en la gesta emancipadora americana, con el cual concluyó una etapa fundamental en el_proceso de forjar la libertad de nuestros pueblos. Rendimos homenaje a la memoria de los ilustres tres próceres que nos die– ron patria y libertad y una lección elocuente de auténtica solidaridid creadora y presentamos ante América el ejemplo de aquellos héroes como estímulo para el cumplimiento de los deberes que el presente y el porvenir nos señala. Ayacucho es la culminación de un vasto proceso histórico de toma de con~ ciencia soberana y representa el valor y voluntad de sacrificio de nuestros pue– blos. El triunfo, es posible gracias a la acción mancomunada de todos aquellos que desde los distintos rincones de América concibieron y concretaron, tras largo y sostenido esfuerzo, el ideal de la emancipación. Proclamamos, por ello, que la Batalla de Ayacucho constituye el símbolo de la unidad de los pueblos latinoamericanos en su lucha por la liberación y que la celebración de su Sesquicentenario es motivo propicio para destacar que la unión_ 27
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx