Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19
150° Aniversario de la Convocatoria al Congreso Anfictiónico de Panamá De conformidad con el Programa de Celebraciones del Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho, se realizó el 7 de diciembre de 1974, en el Museo Nacio– nal de Historia de Pueblo Libre, el Acto Académico organizado por el Ministe– rio de Relaciones Exteriores, en conmemoración del 150<? Aniversario ·de la Con– vocatoria al Congreso Anfictiónico de Panamá. El Primer Ministro y Ministro de Guerra, General de División ·EP Edgardo Mercado Jarrín, inició la actuación relevando en magnífica improvisación ·1a tras– cendencia de tan importante acontecimiento histórico. Acto seguido hicieron uso de la palabra el señor Julio César Turbay Ayala, Presidente del Senado de Colombia y el señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, General de Brigada EP Miguel Angel de la Flor Valle, cuyo discurso publicamos a continuación, lamentando no hacer lo mismo con el que pronunció el señor Presidente del Senado de Colombia, por no haber conseguido que nos lo envíen. DISCURSO DEL MI-NISTRO DE RELACIONES EX:rERIORES, GENERAL DE BRIDADA EP MIGUEL ANGEL DE LA FLOR VALLE En nombre del pueblo del_ Perú y del Gobierno Revolucionario, presento la más cordial bienvenida a los Excelentísimos señores Cancilleres y Representan– tes de países amigos, que honran con su presencia a la nación peruana y relievan el significado histórico de esta ceremonia. Estamos reunidos a la sombra de los próceres en el apacible retiro de Magdalena, morada del Libert_i;ldor Simón Bolí-· var, en los días decisivos de la exitosa campaña militar que culminó en la Bata– lla de Ayacucho y en los que convocó al Congreso de Panamá para dar forma a una de las concepciones políticas que ilustra, quizás mejor que ninguna otra, la hondura de su genio: la unidad de América Latina. 33
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx