Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 19

la unidad americana se expresa hoy en una lucha por la conquista de la inde– pendencia económica y política, de la verdadera soberanía nacional, y el estable– cimiento de la justicia social. En esa lucha ninguna de nuestros pueblos está solo, antes por el contrario, gracias a ella es que puede consolidar una formi– dable unión de los otros pueblos americanos, sujetos a las mis¡nas necEsidades, ominosas condiciones o desafíos concretos. LA CANCILLERIA SOLICITA QUE LA CNS ASUMA LOS GASTC·S DE IMPLEMENTACION NECESARIOS EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA PARA LA REALIZACION DEL ACTO ACADEMICO CONMEMORATIVO DEL 150? ANIVERSARIO DEL CONGRES·C· DE PANAMA Seflor General de División Juan Mendoza Rodríguez Presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Lima, 31 de Octubre de 1974 . Por acuerdo del Comité Ejecutivo de la Comisión Mixta de los Sesquicen– tenario de las Batallas de Junín y Ayacucho y Convocatoria al Congreso Afictió– nico de Panamá, se encomendó al Ministerio de Relaciones Exteriores la orga– nización del Acto Académico conmemorativo- del 10? Aniversario de la Convo– catoria al Congreso de Panamá, que tendrá lugar el 7 de diciembre próximo, en el Museo Nacional de Historia. La preparación de dicha actuación académica,• a la que asistirán los Canci– lleres de Arµérica Latina, requiere la urgente realización de diversos trabajos de restauración y de implementación en el local del referido Museo. A ese efecto el Comité creado en esta Cancillería se ha puesto en contacto con el Centro de Investigación y Restauración de Bienes M_onumentales y Culturales, del Instituto Nacional de Cultura, el que ha presentado el presupuesto que acom– paño. Como este ·Ministerio no dispone de los recursos necesarios para hacer fren- 39

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx