Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 3
PA].,tA SE VERA QUE TODOS NUESTROS DEBERES NOS OBLI– GAN A TERMINARLA" (Fragmento de la Car– ta). h. Vistas de: La conciencia del Perú y i. j . Prospecto del Mercurio las ideas de libertad y jus– Y el Mercurio mismo. ticia lleva a los criollos pe– Vistas de Unánue, Ro- ruanos a formar la "Socie– driguez, Baquijano. dad Amantes del País" y Vistas de los patios de el 19 de enero de 1791 sacan Derecho y Letras de la a luz el importante perió- FM: id. Universidad de San dico "El Mercurio Perua- Marcos. Oleos de Ubalde. Plaza de Cuzco. Vistas: De Tacna no" destinado a dar a co– nocer el Perú. En él cola– boran Hipólito Unánue, Rodriguez de Mendoza, Ba– quijano y Carrillo y otros. Aguilar y Del terreno de las ideas se FM: pasa al de los hechos. En Ruido de lucha Armas del 1805 se produce en el Cuz- que va aumen– co el intento de rebelión de tando progresi– los criollos Gabriel Aguilar vamente., hasta y Manuel Ubalde. Delata- que al final del dos antes del estallido, fue- párrafo se in– ron ejecutados en la Plaza terrumpe brus– de Armas del Cuzco el 5 de camente. diciembre del mismo año. De F. A. de Zela El 20 de junio de 1811 esta– lla en Tacna la primera r ebelión con propósitos de independencia al mando del criollo Francis~o Antonio de Zela y Arizaga y se da el primer grito libertario. Fracasaba la rebelión fue condenado a prisión perpe– tua en Chagres, Panamá, De la Placa puesta en Panamá en el lugar en que murió. 1 donde falleció el 28 de ju- 1 lio de 1821, el mismo dfa que en Lima ern jurada la ¡ independencia. FM: id. 15" 10'' 10'' 91
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx