Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 3
k. Vistas de: l. 11. 92 Huánuco Crespo y Castillo Paillardelle y Calderón de la Barca Vistas de: - Cuzco, Arequipa, La Paz - Huamanga Retratos de: - Pumacahua, Melgar y los hermanos Angulo. Vistas de: - La Casa de Melgar en Arequipa. -La placa: "muerto yo, tú llorarás" Vistas de: -El Real Felipe - Cuadros de Gómez, etc. -Mapa del Virreinato del Perú en América. -Cuadro de Abascal -Mapa de América con flechas del Perú ha- El 23 de febrero de 1812 es– talla en Huánuco la rebe– lión acaudillada por Juan José Crespo y Castillo. Fue ejecutado en la mis– ma ciudad de Huánuco al fracasar la rebelión. El 3 de octubre de 1813 esta– lla la segunda rebelión de Tacna al mando del criollo argentino Enrique Paillar– delle y del peruano Manuel Calderón de la Barca. El 3 de agosto de 1814 es– talla en el Cuzco la gran rebelión de los hermanos José, Vicente y Mariano Angulo a la que se sumó el Brigadier Mateo Puma– cahua. La rebelión se ex– tiende en todas direccio– nes ocupando La Paz Arequipa y Huamanga; pe-' ro vencidos en La Paz y Huamanga, la rebelión ter– minó con la derrota de Pu– macahua en Umachiri, quien fue apresado y fusi– lado en Sicuani. Mariano Melgar lo fue en Umachiri. Los hermanos Angulo fue– ron ejecutados en el Cuz– co. El último intento fue el 21 de julio de 1818 en el Ca- FM: id. FM: id. Yaraví peño. arequi- llao por José Gomez, Nico- FM: id. lás Alcazar y Casimiro Es- pejo, quienes trataron de apoderarse del Real Felipe. Estos y otros intentos hubo para independizar el Perú, pero todos fracasaron por el tremendo poder español existente en el Virreinato FM: música marcial española 20" 40'' 20" 40''
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx