Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 3
d. San Mart1n. e . Bando tomado de la "Gaceta": "Por cuanto esta ilus– tre y gloriosa Capital ha declarado, asl por medio de las personas visibles, como por el vo– to y aclamación del pú– blico, su voluntad deci– dida por su Indepen- dencia ........... . he determinado que el sábado inmediato vein– tiocho se proclame vuestra FELIZ INDE– PENDENCIA y el pri– mer paso que dais a la LIBERTAD DE LOS PUEBLOS SOBERA- NOS ......... . ... . Dado en Lima a 22 de julio de 1821: y I de su independencia.- JOSE DE SAN MARTIN". El General San Martin a- Tambores: tento al voto popular, dis- suave puso por bando que el sá- bado 28 se proclamaría so– lemnemente la Independen- cia del Perú. NADA Tambores: ·'fortíssimo" f. Cuadro antiguo de la Dicho sábado 28 de julio de 98 Proclamación. 1821 desde un tabladillo en la Plaza Mayor, hoy Plaza de Armas, el Capitán Ge- Repique de neral don José de San Mar- campanas y tin dijo "El Perú es, desde 21 cañonazos este momento libre e inde- (suave) pendiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende". 30"
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx