Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 4
o 353.003 BI N9 4 EDITORIAL El 8 de setiembre, con la inauguración en Pa– racas del monumento a San Martín y a la Ex– pedición Libertodora, se inicia fa primera actua– ción a nivel nacional de( programa conmemora– tivo del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. En esta solemne ceremonia, enaltecida con la presencia del señor General de División EP. don Juan Ve/asco A/varado, Presic/.ente de la Re– pública, del Primer Ministro y Ministro de Gue– rra, General de División EP. don Ernesto Mon– tagne Sánchez, de los señores Ministros de Esta– do, Embajadores, miembros de las misiones diplo– máticas acreditadas en el Perú, funcionarios pú– blicos y altos representativos de las fuerzas vi– vas del país_. se destacó claramente que la In– dependencia del Perú_. como la de los demás paí– ses de América, fue un proceso de madurez cí– vica, de amor a la tierra y defensa de los dere– chos inalienables de la persona humana que co– menzaron a revelar toda su pujanza desde fines del siglo XVIII, más exactamente desde la rebe– lión de Túpac Amaru en 1780; esfuerzos que ad– quieren resonancia continental, porque llegaron a los Estados Unidos y Europa en múltiples formas, particularmente, con la Carta a los Españoles Ame– ricanos de Viscardo y Guzmán en 1792. Lograda la Independencia Argentina, la ne– cesidad de ayudar al Perú se hace cada vez más imperiosa, no sólo por espíritu de solidaridad ame– ricana, sino_. sobre todo, por interés propio de los demás países de este hemisferio, que se sen– tían amenazados por el poderío español concentra– do en el Perú y cuya fuerza se extendía hasta los confines del Virreynato. Paracas, representa ef inicio de la concepción estratégica de San Martín: utilizar la vía ma– rítima, mediante el empleo de una Expedición Li– bertadora, destinada a apoyar el esfuerzo fecun– do y prolongado de los patriotas peruanos por la independencia, Expedición que, aunque solo con– taba con 4,200 hombres, fue suficiente para en– cender el fervor cívico de los pueblos y levantar la bandera de la libertad. General Juan Mendoza Rodríguez SUMARIO- EDITORIAL .. V CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE AMERICA PLAN HUAURA . . . . . . . . MONUMENTO AL GRAL. FRAN– CISCO VIDAL EN SUPE MONUMENTO A TUPAC AMA– RU EN EL CUZCO .. MONUMENTO EN PARACAS .. CONFERENCIAS POR CANALES DE TV....•.. MONUMENTO A LOS PROCERES ACTUACIONES PUBLICAS . . . . ORGANIZACION Y ACTIVIDA- DES DE LOS COMITES DE– PARTAMENTALES Y PROVIN• CIALES .. MUSEOS Y MAQUETAS .. COLECCION DOCUMENTAL CONCURSOS PLAN MUSEO NACIONAL . ASESORES DE SUB-COMITES FESTIVALES Y FERIAS DONACION DE LIBROS ... COLECCION DOCUMENTAL DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU ..... . ACTIVIDADES DEPORTIVAS ASUNTOS ADMINISTRATIVOS CALENDARIO CONM~MORATI- VO DEL SESQUICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU (PRIMER SEMESTRE 1971) 2 3 19 28 35 85 86 95 114 150 153 164 165 170 172 173 176 177 179 180 ' ~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx