Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 4
Con ese propósito se decidió que v1aJase a la República Argentina, el Dr. Félix Denegri Luna, destacado miembro de la Comisión Nacional. para que hiciese la selección preliminar y organizar el copiado de los documentos. Principalísima importancia tenían los documentos de la llamada Colec– ción Emilio Gutiérrez de Quintanilla, quien había sido autorizado a recolectar documentos de nuestro independencia de diversos archivos oficiales, con la fi– nalidad de escribir una Historia de la Independencia del Perú. Dicha Colec– ción en mala hora sustraida a !a Nación, por sus allegados, fue vendida al Ejér– cito' Argentino, encontrándose actualmente en la Biblioteca de la Dirección de Estudios Históricos del Comando en Jefe de dicho Ejército. El número de do– cumentos excede de los ocho mil. También se necesitaba obtener copias de documentos éditos inéditos que se · encuentran en el Archivo General de la Nación Argentina, Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Archivo del Museo Mitre y otros repositorios pri– vados. Antes de viajar a Buenos Aires, el Dr. Félix Denegri Luna adelantó sus gestiones epistolarmente, habiendo asegurado el más amplio apoyo de parte del antiguo amigo del Perú Gral. de División Gustavo Martínez Zuviria, en ese entonces Comandante en Jefe del Primer Cuerpo del Ejército Argentino y del distinguido historiador, Profesor don Ricardo Piccirilli, Vice.presidente de la Academia Nacional de la Historia de la Argentina. En Abril del año en curso el Dr. Denegri Luna realizó en la Argentina los sondeos necesarios, para obtener la Colección Gutiérrez de Quintanilla, y como los resultados fueron negativos, encaminó sus gestiones a conseguir la copia microfilm de dichos documentos. Con la permanente asistencia del Gral. Martinez Zuviria, inició las nego– ciaciones ante el Director de 'Estudios Históricos del Comando en Jefe, Coronel Fued Gabriel Nellar para obtener la copia. Tuvo la suerte de encontrar en es– te Jefe un buen amigo del Perú, quien de inmediato dió sus autorización, y no contento con esto, realizó conjuntamente con el Gral. Martinez zuviría, toda clase de gestiones J)ara que la copia microfilm fuese donada al Perú; lo que consiguieron después de largas tramitaciones, contando con la aquiescencia del General Alcidez López Aufranc. El Departamento de Microfilmación del Comando en Jefe del Ejército Ar– gentino, tomó a su cargo la labor de reproducción. Jefe de este Departamento e:, el Mayor Héctor Pedro Nam, quien tomó su tarea con la mayor dedicación, realizando reinteradas pruebas para conseguir una excelente reproducción. En este esfuerzo el Mayor Nam sacrificó muchas horas de descanso, al extremo de trabajar algunos "fines de semana". Por otra parte, la reproducción de documentos existentes en los otros re– positorios argentinos, fue encomendada al Profesor Ricardo Piccirilli, quien rea– lizó esta labor con gran eficiencia y dedicación y con la colaboración de va– rias personas expertas. 162
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx