Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 4

a. Las dimensiones, materiales, texturas y ,demás elementos del conjun– to escultórico y su emplazamiento dentro del ambiente de la Plaza de Armas del Cuzco, serán determinados por el concursante, teniendo en consideración las características de las edificaciones que definen este marco urbano en relación con el paisaje natural. b. En forma visible y dimensiones adecuadas deberán aparecer las si– siguientes inscripciones: (1) "LA NACION A JOSE GABRIEL TUPAC AMARU" (1741 - 1781) SESQUICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 1971 (2) Tres representaciones relativas al prócer: Surimana, lugar de su nacimiento; Tungasuca, lugar del cual fue cacique. Tinta, lugar en el que inició la rebelión. 3. UBICACION Y COSTO a. Se ubicará en la Plaza de Armas del Cuzco (ver plano anexo). b. El costo del conjunto escultórico y los arreglos del ambiente en que se ubicará el mismo, no deberá sobrepasar los SI. 3'000,000. 00. 4. CONSULTAS Y CONSULTORES Las consultas que formulen los concursantes se absolverán: a. En LIMA, local del CAP, hasta el día 14 de Octubre. Consultor: Arq. Víctor Pimentel Gurmendi. b. En el CUZCO, local de la filial departamental del CAP, hasta el 16 de octubre. Consultor: Arq. José Enriquez Rozas. c. En las fechas señaladas se realizará, en ambos lugares, una reunión de consulta, de 10 a 11 a.m. 5. ENTREGA DE LOS PROYECTOS a . Los consultores del concurso recibirán los proyectos, entregando al portador un recibo cuya copia conservarán y que servirá para la iden– tificación del ganador después de producido el fallo del Jurado. b Los autores entregarán soluciones únicas, no aceptándose variantes; sin embargo, podrán presentar más de una solución. c. Las maquetas y láminas que constituyan el Proyecto, no llevará fir– ma, seudónimo o cualquier otra señal que pudiera servir para identi- 29

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx