Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 4

{a) Lado convexo: (2) Sur: Sin la libertad del Perú usted está convencido de que no podemos salvarnos y ahora este es el momento de venir usted a Chile con sus tropas seguro de que a los dos meses estamos en camino para lograr el objeto deseado" BERNARDO O'HIGGINS (Carta a San Martin, Santiago, 4 de Diciembre de 1819) (b) Lado cóncavo: " ... Voy a abrir la campaña más memorable de nuestra revolución y cuyo resultado aguarda el mundo para declararnos rebeldes, si somos vencid.os o reconocer nuestros derechos si triunfamos El dia más grande de nuestra revolución está próximo a amanecer" Valparaiso, 18 de agosto de 1820 GENERAL JOSE DE SAN MARTIN d. Mástil para la bandera: De fierro, con "camisa" de aluminio, de 9 m. de alto, sobre un pedestal de concreto cubierto con laja negra. e. Ver Anexo 1: Fotografías del monumento en Paracas. 2. AREA CIRCUNDANTE 38 Obra terminada (100%), de acuerdo con las ampliaciones acordadas. a. Pista de asfalto: Con una "carpeta asfáltica de 2" de espesor, debida– mente señalizaáa con pintura blanca, y de las longitudes siguientes: (1) Tramo de acceso (desde la Panamericana hasta el cuadrilatero), de 200 m. de largo por 7. 5 m. de ancho; para tráfico en doble sentido. (2) Tramo del cuadrilátero (alrededor del mohumento), de 160 m. de largo por 4.5 m. de ancho; para tráfico en un solo sentido.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx