Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 4
b. Piso de r1p10 rojo: entre la base del monumento y la pista de asfalto del cuadrilátero. c. Ver Anexo 2: Plano del Monumento y del área circundante. 3. INSTALACION ELECTRICA Terminada (100%) y que con las ampliaciones acordadas, comprende: a. Red exterior enterrada, que se extiende desde la Panamericana hasta la base del monumento. b. Red interior empotrada en la base, con 6 enchufes para la iluminación interior de las velas y 2 enchufes para la iluminación hacia el monumen– to; los conductores siguen empotrados en el obelisco hasta su parte su– ' perior donde terminan en tres puntos de luz. 4. PLACAS DE HOMENAJE Las placas donadas por las Repúblicas de Argentina y Chile fueron colo– cadas en el obelisco, habiéndose terminado esta tarea a las 1500 hs. de hoy. El texto de ellas es el siguiente : a. De Argentina: EJERCITO ARGENTINO El Comandante en Jefe del Ejército Argentino Teniente General Alejandro Agustín Lanusse en homenaje al Ejército Libertador en el Sesquicentenario de su arribo al Perú 1820 - 8 de setiembre - 1970 b. De Chile: "EL DIA QUE EL PERU PRONUNCIE LIBREMENTE SU VOLUNTAD SOBRE LA FORMA DE LAS INSTITUCIONES QUE DEBEN REGIRLO, CUALESQUIERA QUE ELLAS SEAN, CESARAN DE HECHO MIS FUNCIONES Y YO TENDRE LA GLORIA DE ANUNCIAR AL GOBIERNO DE CHILE, DEL QUE DEPENDO, QU.E SUS HEROICOS ESFUERZOS AL FIN HAN RECIBIDO POR RECOMPENSA EL PLACER DE DAR LA LIBERTAD AL PERU Y LA SEGURIDAD A LOS ESTADOS VECINOS" DEL MANIFIESTO DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EN PISCO, 13 DE OCTUBRE DE 1820 5. PREPARACION MATERIAL PARA LA INAUGURACION Quedó terminada el día 7 a las 1700 hs. y ha consistido en la instalación de: 39
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx