Boletín informativo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Nº 9

Celebraciones de la Capital HOMENAJE DEL INSTITUTO SANMARTINIANO AL 150~ ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL PROTECTORADO POR EL GENERAL SAN MARTIN El martes 3 de agosto de 1971, a las 19. 30 horas, se llevó a cabo en el local del Instituto Sanmartiniano, una actuación solemne conmemorando el 150? Ani– versario de la creación del Protectorado por el Libertador Generalísimo don José de San Martín. Asistieron a este acto el Presidente y los miembros de la Comisión Nacional; representantes del Cuerpo Diplomático; delegados extranjeros y nacionales al V Congreso Internacional de Historia de América y numerosos invitados de las ins– tituciones culturales y patrióticas. Sobre esta actuación informa "El Comercio", en su edición del día 4 de agosto pasado, lo siguiente: SERALAN QUE SAN MARTIN ORGANIZO LA VIDA JURIDICA Y ADMINISTRATIVA DEL PERU La obra política de San Martín se abre con la dación del Reglamento Provisio– nal, destinado a formar la administración de los Departamentos que se habían ad– herido a la causa libertadora y se revela, en toda su pienitud, cuando asume la su– prema autoridad de Protector, dando con esta resolución una prueba elocuente y definitiva de su amor al Perú, expresó anoche el Presidente del Instituto Sanmar– tiniano del Perú, señor Ricardo Cavero Egúsquiza. El discurso pronunciado en la sesión solemne celebrada para conmemorar el 150? Aniversario de la creación del Protectorado por el Generalísimo don José de San Martín, permitió recordar que en ejercicio de esa suprema autoridad, el Li– bertador dictó disposiciones para organizar la vida administrativa y jurídica del país y que constituyeron muestras eviden1es de ,su elevada capacidad de estadista y de gobernante. El Presidente ctel Instituto Sanmartiniano del Perú precisó que entre tales disposiciones destacan la referente a la organización de la administración pública, la creación de instrumentos culturales, el fomento de la educación, la reforma del sistema penal, la abolición de tributos y privilegios, etc. En esta misma oportunidad, el doctor Gustavo Pons Muzzo, delegado del Ins– tituto Sanmartiniano ante la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Inde.. 24

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx