Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812
398 ELLA DUNBAR TEMPLE todo su contenido es dictado con presipitacion por el deponente en casa delj. 387 Regidor Castillo a donde fue llamado por este mismo: .Que dicho oficio lo puso en esos terminos por que Castillo le previno que hera presíso dar quenta á su Excelencia de que los pliegos rotu– lados á su superioridad los havian sorprehendido los chapetones que fugaron de aqui y responde. Preguntado por que dice los chapetones que fugaron de aquí, y no los vecinos dijo: que en eso está su presipítacion que á confe– sado. Preguntado por que dice: en ese oficio en los terminos siguien– tes: La insurreccion no á sido en nada contra el estado ni contrn la monarquía ni contra la patria, ni contra la religion, sino solo contra los chapetones opresores, y tiranos segun lo bosiferan los Yndios dijo: que puso esas expreciones por que quando el 23 de Febrero entraron los Yndios en esta ciudad bosiferaron publicamente que los chapetones les robaban, y ostilisaban mucho con sus repartos, y co– mercios, llevandoles por una bara de sinta hasta 3 pesos y que así los tenian sin tener que comer, ni cama en que dormir: que la muger del Subdelegado de Panataguas don Alfonso Mejorada les robaba mucho, y que con el saqueo que hacian aun no se reintegraban de sus perjuicios: que por todo esto que havia oido á los Yndios se expresó en los terminos de arriba á su Excelencia, y en espesial por su presipacion, y por que no le dieron ti.empo para reformar el oficio, y responde. Recombenido como dice que la insurreccion no es contra el es– tado, ni contra la Monarquía, ni contra la patria, ni contra la reli– gión, ·exprese si está persuadido que la sublevacion ocurrida en esta ciudad al pretesto de ser contra el ha sido contra Europeos no aque– llos sagrados derechos, dijo: que el deponente en medio d~ las agi– taciones, que padesía su corazon por la dolorosa situacion de la/. 888 cíudad, herró como hombre fragil en prodU:sirse en esos terminos, y responde. Preguntado por que agregó las palabras siguientes, "sino solo contra los chapetones opresores, y tíranos dijo: que por que asi lo desían los mísmos Yndi~s, expresando estos que 1os chapetones que– rían ser como Dios, y responde. Preguntado si vío que los Yndios se le arrodillaron a Don Do– mingo Berrospi como lo asegura en su oficio de 10 de febrero dijo: que no, y que se produjo así por que se lo contaron otros vecinos, y responde.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx