Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812

404 ELLA DUNBAR TEMPLE eligiese/. 392 personas que governacen la ciudad dixo: que el objeto fue formar junta que esta eligiese personas que en calidad de jueses governacen la ciudad hasta nueba determinacion de la superioridad. Preguntado si sobre los versos que sacó, u otra cosa pertenecien– te ala sublevacion hablo con persona alguna, exprese con quienes di– xo: que no ha conversado con persona alguna sobre semejantes asun– tos, cree que solo Fray Marcos sepa de las dies y ocho desimas, que sacó. Apercevido seriamente para que hable la verdad pues de autos consta, que el era uno de' los opuestos al regreso de los europeos a esta ciudad, dixo: que es falzo, y que al contrario a cada europeo lo tiene por Huanuqueño: Aunque se acuerda que en conversacion de varios sugetos de quienes no hace memoria saviendo que los europeos veman en poco numero se expresó diciendo que sería mejor que se volviesen á hacese de mas fuerza, para no darles nueba victoria a los Yndios, lo que dixo, por que el numero de dichos Ynd1os era mayor, como asi sucedio, por que estos los hicieron huir a todos los europeos vecinos de Huanuco que vinieron a defender el punto de Ambo. Preguntado si algun oficio que dictó aonde Don Manuel Berros– pi, no lo quicieron copiar por estar en terminos inmoderados dixo: que es cierto que un oficio que se iba á dirijir al Capitan de los Ce– rreños, no se copio por lo siguiente: que Don Domingo Berrospi le contó que havia escrito a los voluntarios que estaban en Ambo, con– testandoles á otro que havia recivido, que entracen y que la ciudad estaba a su disposicion a que le expuso el Deponente apresencia de muchos, que como les havia dicho que viniesen a la ciudad, quando ya los Yndios se estaban asomando por todas partes, y pudiera su– ceder que estos los sorprendiesen a los voluntar10s en el cammo: que con este motibo lo llevó al deponente Don Domingo a casa de su pa– dre, á consultar sobre el modo como se les havia de escrivir a los vo– luntarios: que el deponente fue de parecer que clara, y abiertamen– te se les escriviese avisandoles de que ellos/. 392 v solos sin riesgo no podian entrar a la ciudad contra tanto número de Yndios, y que por consiguiente dicto ·el oficio en estos terminos: Pero que el cura de Chavin de Pariarca que era uno de los varios que estaban en la consulta expuso que no se les devia avisar tan claro, y que entonces, el deponente dixo, que el se f ervorisaba mucho en ·el estilo, y que se conformaba con su voto; que con este motibo el cura de Chavin de Pariarca dictó el oficio, y se pasó a su destino, y responde. Recomvenido, como falta al juramento quando de Autos consta, y por deposicion de Don Fernando Berrospi, que su oficio se re:for-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx