Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812
LA REVOLtJCióN DE HUANUCO DE 1812 429 Yndios les previno Berrospi que el volvería con su Bandera blanca, y que no viendolo a el, no se moviesen del puente. Que a cosa de dos oras volvio a hir Berrospi con Bandera, y que viendo esto los Yndios se adelantaron a recivirlo en el Moral, donde se estuvieron parados muchisimo rato los Yndios en conferencia con Don Domingo, y otras gentes, lo que el Deponente no pudo percibir por lo distante en que se hallaba. Que entraron los yndios y el de– ponente se adelantó, y que los esperó en Santiago donde dicho Don Domingo Berrospi porque se querian entrar los Yndios en San Fran– cisco al pretesto de buscar las armas ocultas, les manifestó la Llave de la puerta falsa, y los metio como á sesenta de ellos, y el deponen– te solo vio entrar a la despenza, y sacar. un cañon de Escopeta a un Yndio. Que quando vinieron de San Francisco a la Plaza, ya los Yndios estaban saqueando las tiendas, y que el deponente no hizo otra cosa, que/. 41 9v agarar un pedacito de cera· de mecha que sacaba un Yndio de una de las tiendas saqueadas. Que el deponente durante los dias del saqueo en hada se metío, hasta que se retiraron los Yndios: que una noche estando el depo– nente de Guardia en San Francisco con Manuel Rodriguez, Felipe el Sastre, y Esteban, se le apareció J ose Rodriguez, con el Limeño, y le dixo este: que havia I?ercivido por la Bentana que los de la junta de vecinos desentes que se congregaron para eleccion de em– pleados, querian que regresasen los europeos, y que Castillo mejor impuesto acerto por boca de Berrospi, deceaba que se convocasen a los Pueblos, para que impediesen el regreso de dichos europeos, con cuyo motibo José Rodriguez, y otros solicitaban la Escritura de la carta a los Pueblos, lo que dicho, se dirigieron a casa de Fernando Palomino, de alli á casa del Regidor Castillo de noche, a quien en– contraron senando con Doña Rosa Beraun, de donde se fueron á San Francisco y en la celda del Padre Presidente Domingo Palomino, a quien lo llamaron de la Plazuela, escrivio una carta a nombre de Castil1o, y se firmo por este para los pueblos para que entregandose a Fray Marcos, viniesen todos los Yndios á hacer frente a los cha– petones: que el concepto de la carta segun tiene presente era de– sirles que el General Berrospi les hacia traicion, y que convenia que los Yndios viniesen, y no se acuerda si Castillo les decia en la refe– rida carta si el derramaba su sangre por ellos, pero que lo cierto es que se hallarón presentes Castillo que mando se escriviese la carta en esos terminos, José, y Manuel Rodriguez, Antonio Espinosa/ . 420 el Limeño, Fernando y Domingo Palomino, Felipe el Sastre, Alexo Magron, y el Deponente, todos los que fueron de un mismo parecer: Y que la carta se condujo por José Rodrjguez: que despues hace
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx