Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812
LA REVOLUCION DE HUANUCO DE 1812 437 Recombenido como falta al juramento quando de autos consta que el á sido uno de los comandantes y el que da:ba las disposiciones sobre el modo de presentar la batalla dijo: Que es falzo, y responde. Requerido para que diga la verdad pues el fue el que llevó los volos para señas, y el que comandó á un troso de numero de Yndíos, hable la verdad, bajo de apersebimiento dijo: que es falzo, y que es síerto solo el de haver llevado el deponente volos no para seña, sino para rebentarlos por armonía de orden de Castillo, y que tampoco llebó hasta Ambo, sino que en Cayhuayna los dio á otro quatro que le sobraron, y responde. /.426v Preguntado para . que exponga sobre todo lo que ocurrió en la primera expedicion, y en espesial de las eartas que escribió en San Francisco combocatorias para que los Yndíos biníesen dijo: Que una noche estando durmiendo el deponente se le aparecío Jose Rodrigues en su casa, y le dijo que hiba de orden de su hermano Fernando para llebarlo, á que se escusó por estar en pleyto con dicho su hermano, temeroso de que lo pegase; pero que por instancia de Rodrigues se lebantó, y lo acompañó hasta la celda del Padre Presvitero de San Francisco donde se encontró con Manuel Rodrigues, hermano del que lo llevó y estubo presente, con Antonío Espinosa el Limeño, Felipe el Sastre, su hermano Fernando, y el Sastre Ulluco: que inmediata– mente el Limeño con J ose Ulluco le dígeron que escríviese una carta á Fray Marcos havísandole de que benian los chapetones, y que hera presiso que congregase á los Pueblos para que biniesen á la guerra, que no se acuerda si estubo firmada, ní por quien que lo síerto es que luego. que la escribio se retiró sin saber quien la huviese llevado, y cree que en virtud de esta carta huvíesen benido los Yndios, pero que el deponente/. 427 se opuso á ello disciendo que como hiban á escri– vir esa carta quando no se sabia de fixo que los chapetones esta– ban en Ambo, á que le replicaron Ulluco, y el Limeño dísciendole que ellos sabian lo que mand~ban, y el cumpliese con escrivir, por lo que asi lo berificó: Que vinieron los Yndíos y el depo– nente no hízo otra cosa que acompañarlos á Ambo en su primera expedicion, y que no hízo ofenza alguna, sino que solo se trajo un pabellon, y cortinas pertenecientes á Don Melchor Basaldua, y que la causa fue la siguiente: Que Jose Rodrigues, Antonio Espinosa el Limeño, y J ose Mirabal conduciendo un numero cre– sido de indíos se dirigieron á la Hazienda de dicho Basaldua, cuyas puertas las rompíeron entre los tres, y por ese motibo hisieron el sa– queo de que fue parte el pabellon, y cortinas todo lo que se le á en-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx