Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812
LA REVOLUCIÓN DE HUANUCO DE 1812 465 /.455 (Margen superior derecho) José Sanches Ulluco. (Al margen) Huánuco 19 de Mayo de 1~12. A Jos de su materia y traiganse. Gonsales (Rubricado). Ante mi: Nicolás Ambrocio de Ariza (Rubricado). Mariano Flores (Rubricado). Señor Gobernador Yntendente Don Francisco Calero, á nombre y como defeñsor de José Sán– chez, conocido por Ulluco, en los Autos criminales que contra él se han seguido, sobre juzgársele incurso en la insurrección de esta ciu– dad, y lo demás deducido, respondiendo al traslado de los indicados Autos, en que resulta haber sido uno de los que se dirigían á los Yn– díos, digo: Que se ha de servir la esclaresida justificación de Vues– tra Señoría sobre table mandar excarselarse en el acto al referido mi parte; y en su cons·equencia declarándosele libre de toda mala nota; pues así es conforme a derecho, faborable y siguiente. Basta para convencer la precición de esto refleccionar un poco qualquiera que se hubiese visto en la situación de mi parte, tal vez hubiera hecho sin duda lo mismo. El cree que el único medio de es– capar de la suerte que le amenaza, es ingiriéndose ·entre la tropa de los insurgentes. El ve que se persigue á todos: que á nadie se perdona, y en tal contraste, él resuelve hacerse en lo exterior del par– tido de los yndios. En todo no consultaba/. 455 v sino su vida: veia que de otro modo no podía librarla y en medio de la revolución, él no tenía ya otro partido que tomar. Así se determina a la empresa; pero nunca como se supone en clase alguna de Jefe ó Superior, ni menos como opresor de la patria: al contrario él creía que defendía la buena. A tal estado redujo á mi parte el terror en que entró de que la sublavación tal vez. no era un atentado contra el REY ni contra la procumunal de ningún Pueblo. Su ignorancia ta:tpbién le apoyó este pensamiento: sí, su ignorancia, la única que precisamen– te ha de salvarlo en tal apuro, como tan pública y conocida de todos. Sin dicernimiento, ni luces para conocer las cosas, se dexó llevar de las primeras impreciones, que grabaron mas en su imaginacion. A lo que se agrega el pocitivo convencimiento en que estuvo, de que eso que se llamaba revolución, no lo entendía por otra cosa que por un medio para salvar la Patria, comprehendiendo por la destrucdón de esta, la misma defensa que él hacía.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx